-
En las culturas americanas prehispánicas el teatro llegó a adquirir un notable desarrollo, particularmente entre los mayas.
-
Aproximadamente se calcula que en este año se hace el descubrimiento de las distintas representaciones culturales, artisticas, religiosas realizadas a travez de obras teatrales llevadas a cabo por los pueblos indigenas que habitaban la antigua prehispanoamerica.
-
Los origenes del teatro hispanoamericano han de buscarse en la liturgia cristiana. Las primeras presentaciones tuvieron por escenario: Los templos
-
El barroco artista contrasta abiertamente con el ideal de armonia, proporcion y medida que propugno el renacimiento
-
Hasta mediados del siglo XVII se registra poca actividad en el teatro criollo. En ese periodo se ubica Juan Ruiz de Alarcon
-
Las loas: Las 12 loas sueltas, Sor Juana Ines De La Cruz, Son breves y perfectas, piezas teatrales, son un derroche de poesia
-
La importancia del genero dramatico se observa, tambien en el periodismo por sus secciones de critica teatral
-
A partir de fines del siglo XVIII, surgieron movimientos intelectuales que utilizaropn el sentimiento por sobre la razon
-
El crisol de la lealtad: Es un drama romantico en 3 jornadas en verso acerca de la impostura de Lope de Azagra. Este drama concluye con la muerte de Lope
-
Los Años Rosas:
OBRAS: Amalia -
RABINAL ACHI: Narra el combate de dos guerreros legendarios que se enfrentan a muerte en una batalla ceremonial
-
Como consecuuencia de un momento de transformación europea sobre el cual influye notablemente en nuevas corrientes de pensamientos a hispanoamerica las cuales eran:
NATURALISMO-Obras revelan lo negativo de la realidad-Detrás de los temas y personajes en donde predomina el esceptisismo-Se cultiva la novela
REALISMO -La creación literaria surge a partir de la observación de la realidad -Los temas y personajes responden al mundo circundante -
Y de repente, un angel (Jaime Bayly)
-
El teatro contemporaneo se alineo con movimientos artisticos modernos, orientandose hacia la abstraccion, el simbolismo y lo ritual
-
A mediados del siglo XX la literatura en hispanoamerica encuentra nuevas formas de renovar el teatro costumbrista por un teatro experimental y en busqueda de nuevas tecnicas escenicas.El teatro cada vez fue siendo más libre y experimental dando paso al uso de nuevos temas de origen social,economico,politico,religioso,critico etc. para su representación.Tecnicas escenicas a partir del teatro contemporaneo-Teatro Grotesco-Teatro de temas sociales-Teatro politico-Revalorización grecolatina.
-
Su majestad el hambre (Subtitulada Cuentos brutales) (Cuentos. 1910)
El estanque (Drama. 1910)
Mala Laya (Drama. 1911)
El caballo del comisario (Drama. 1911)
La moral de Misia Paca (Drama. 1911)
El león ciego (Drama. 1911)
El pan nuestro (Drama. 1913