-
Se originó en fiestas dionisiacas, se utilizaba para honrrar a los dioses, por ende se hacían escenificaciones de la vida de ellos.
-
Se incrementó el número de festividades, lo que convirtió al teatro en un entretenimiento, lo más popular fue la comedia y el primer periodo se denomina como clásico, ya que las obras están escritas en lengua clásica, griego y latín.
-
Se hizo presente en las iglesias con la representación de momentos litúrgicos, luego pasó a las plazas públicas y las calles y ya se usaban carros decorados y ropa para la ocasión.
-
El amor chocaba con las normas sociales, la escenografía adquirió mayor importancia y tenia como fin conmover.
-
Existencia de la máscara, teatro improvisado.
-
Separación de géneros, empleo de temas que resultan útiles para la sociedad parecido a la realidad con un método de enseñanza.
-
Era un teatro de actores, dónde se adaptaban clásicos y adaptaban obras a sus características.
-
Se exploraban los aspectos mas grotescos de la mente humana, se caracterizó desde lo escénico por la distorsión y exageración.
-
Presenta situaciones sorprendentes e imposibles, las obras eran para clases acomodadas y las escenas eran basadas en la vida cotidiana.