-
Empezó en las iglesias, representando momentos litúrgicos más importantes, como la epifanía, la visita al sepulcro y la pasión de Cristo. De la Iglesia pasó a las plazas públicas y calles. Esto permitió la introducción de vestimenta para la ocasión, carros decorados, etc. Esta paso durante el siglo X
-
Se originó en un espacio circular al aire libre (orchestra), en fiestas dionisiacas, donde se llevaban a cabo las escenificaciones de la vida de los Dioses.
-
El teatro romano es una construcción típica del Imperio Romano, y que tenía la finalidad de servir para la interpretación de actos teatrales del periodo clásico.Al incrementarse el número de festivales, el teatro se convirtió en un entretenimiento. La forma más popular era la comedia. Este primer periodo se denomina clásico, porque comprende el teatro de las civilizaciones clásicas, de las antiguas Grecia y Roma, y las obras están escritas en las lenguas clásicas, griego o latín.
-
El teatro renacentista florecio en inglaterra, gracias a la intención de la reina Isabel por mantener vivas las bellas artes. Es por eso que el teatro inglés del renacimiento se conoce como isabelino. Era un teatro improvisado y popular (ligado a las tradiciones de cada región l teatro renacentista hace referencia al drama europeo desde aproximadamente el siglo XV hasta principios del XVII.
-
Este nació cuando Francia Y España quines en el siglo XVIII ,modificaran sus vision estética europea dio la aparición a este Empleo temas útiles para la sociedad con un planteamiento de enseñanza práctica, acorde o parecido a la realidad.
Tenia la pretension de reflejar los ideales racionalistas de la ilustración, los artistas neoclásicos, durante el siglo XVIII, propusieron un teatro cargado de realismo -
El teatro realista surge en Europa en el siglo XIX como respuesta a las preocupaciones por las desigualdades sociales y con la intención de poner en escena con los recursos habituales del teatro, situaciones que ejemplificaban conflictos sociales. En el teatro realista los prsonajes son comunes y corrientes
-
El romanticismo apareció en primer lugar en Alemania, un país con poca tradición teatral antes del siglo XVIII, aparte de rústicas farsas. Alrededor de 1820, el romanticismo dominaba el teatro en la mayor parte de Europa. Este esta caracterizado, en términos generales y haciendo a un lado las diferencias locales, por descontento de las posibilidades racionales del hombre. El tema básico es el amor apasionado que choca contra las normas sociales.
-
Resenta como normales, situaciones imposibles y sorprendentes. Su lenguaje es original. Son obras para las clases acomodadas. Presenta escena de la vida cotidiana. Aborda todo tipo de temas, sociales, familiares, políticos, históricos, etc. Este teatro está influido por una serie de tendencias que se manifiestan durante la primera mitad del siglo XX.
-
El teatro posmoderno surge de una pluralidad de obras que se realizan dentro y fuera del teatro. Se caracteriza por la interdisciplinariedad, la fragmentariedad, la ambigüedad y la perversión.