Washington delaware revolucion

Team guillotina

  • Ley de timbre

    Ley de timbre

    La Ley del Sello, Ley del Timbre o Stamp Act, en inglés, de 1765 (Duties in American Colonies Act 1765; 5 George III, c 12) fue una ley del Parlamento Británico que supuso un impuesto directo y específico para las trece colonias de la América británica que requería que la mayoría de los materiales impresos en las colonias se publicaran en papel sellado y producido en Londres.
  • Motin del té .

    Motin del té .

    Los americanos se hartaron de pagar el impuesto por el té y se disfrazaron de indios y arrojaron el té por la borda de los barcos.
  • Guerra contra reino unido

    Guerra contra reino unido

    La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
  • Period: to

    Gerra de independencia americana

  • Declaración de independencia

    Declaración de independencia

    La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América​ (cuyo título oficial es The unanimous declaration of the thirteen United States of America)​ es un documento redactado por el segundo Congreso Continental —en la Cámara Estatal de Pensilvania (ahora Salón de la Independencia)
  • Batalla de saratoga

    Batalla de saratoga

    La batalla de Saratoga fue uno de los enfrentamientos bélicos más importantes librados durante el transcurso de la guerra de Independencia de Estados Unidos. Su desenlace contribuyó, en gran medida, a decidir el resultado final de la contienda a favor del ejército continental.
  • Batalla de yorktown

    Batalla de yorktown

    La batalla de Yorktown tuvo lugar durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos de América entre el 26 de septiembre y el 19 de octubre de 1781. Enfrentó a los independentistas y sus aliados franceses —tanto los enviados oficialmente al mando del conde de Rochambeau como los voluntarios del marqués de La Fayette— contra los británicos al mando de lord Cornwallis.
  • Paz de Versalles

    Paz de Versalles

    El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.​ Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.
  • Constitución de estados unidos

    Constitución de estados unidos

    La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América. Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de «Nosotros el Pueblo».​​
  • Period: to

    Asamblea nacional y constituyente

  • Toma de la bastilla

    Toma de la bastilla

    A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
  • Declaración de derechos del hombre y la mujer

    Declaración de derechos del hombre y la mujer

    La mujer nace, permanece y muere libre al igual que el hombre en derechos. El objetivo de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles de la Mujer y del Hombre; estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y, sobre todo, la resistencia a la opresión.
  • Constitucion

    Constitucion

    La Constitución francesa de 1791, la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1789 y aceptada por Luis XVI.​ Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
  • Period: to

    Asamblea Legislativa

  • Proclamacion de la república

    Proclamacion de la república

    La Primera República Francesa fue proclamada el 22 de septiembre de 1792. Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa. La República duró un total de doce años, hasta el establecimiento del Primer Imperio Francés por parte de Napoleón Bonaparte en 1804.
  • Period: to

    Convencion girodina

  • Ejecución de Luis XVI

    Ejecución de Luis XVI

    La ejecución de Luis XVI, la cual tuvo lugar el lunes 21 de enero de 1793, fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución (actual plaza de la Concordia), anteriormente conocida como plaza de Luis XV.
  • Constitución

    Constitución

    La constitución francesa de 1793 fue la primera constitución republicana francesa, redactada por la Convención Nacional y aprobada el 24 de junio de 1793. ... La Constitución de 1793 es una pieza magistral del racionalismo ilustrado francés de carácter revolucionario, que declara los derechos del hombre.
  • Period: to

    Convencion montañesa

  • Caida de robespierre

    Caida de robespierre

    El jacobino Maximilien Robespierre —conocido también como El Incorruptible— era el miembro más destacado y popular del Comité de Salvación Pública, el órgano supremo del «gobierno revolucionario» que ejercía el poder en la República Francesa por delegación de la Convención Nacional en unos momentos en que la Revolución Francesa vivía sus momentos más difíciles y trágicos
  • Period: to

    Directorio

  • Nueva constitución

    Nueva constitución

    La Constitución del año III es el texto que estableció el Directorio durante la Revolución francesa. Fue aprobada por referéndum el 5 de fructidor del año III (22 de agosto de 1795), y tiene como preámbulo la Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre y del Ciudadano de 1795.
  • Detencion de babeuf

    Detencion de babeuf

    François-Noël Babeuf, conocido como Gracchus Babeuf (Saint Quentin, 23 de noviembre de 1760 - París, 27 de mayo de 1797) fue un político, periodista, teórico y revolucionario francés. Murió guillotinado por intentar derrocar el gobierno del Directorio con la «Conspiración de los Iguales». Su teoría política, conocida como babuvismo, se considera una de las precursoras del comunismo.
  • Represion contra los realistas

    Represion contra los realistas

    Se conoce como Primera Coalición (1792-1797) al primer esfuerzo coordinado de las monarquías europeas para contener la Revolución francesa. Las campañas bélicas se extendieron por Europa Occidental y el Caribe, convirtiéndola en una guerra a gran escala.
  • Period: to

    Consulado

  • Golpe de estado de Napoleón

    Golpe de estado de Napoleón

    El golpe de Estado del 18 de brumario del año VII en Francia hace referencia al golpe de estado dado en esa fecha del calendario republicano francés, correspondiente al 9 de noviembre de 1799 del calendario gregoriano, que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el Consulado con Napoleón Bonaparte como líder.
  • Napoleon, consul vitalicio

    Napoleon, consul vitalicio

    El Consulado fue la institución de gobierno en Francia entre la caída del Directorio, tras el golpe de estado que dio Napoleón Bonaparte el 18 de Brumario se promulgó una nueva constitución que estableció un poder ejecutivo integrado por tres cónsules durante 10 años en el cargo de 1799, pero todo el poder se concentraba en el primer cónsul, hasta el comienzo del Imperio Napoleónico en 1804.
  • Codigo civil . Napoleón emperador

    Codigo civil . Napoleón emperador

    El Código Napoleónico es el Código Civil de Francia. Se llama así porque fue aprobado y publicado en el año 1804, siendo por aquel entonces Napoleón Bonaparte primer cónsul de Francia. ... Fue el código que oficializó y consolidó muchas de las leyes que nacieron tras la Revolución Francesa de 1789.
  • Period: to

    Imperio

  • Batallas de trafalgar y austerliz

    Batallas de trafalgar y austerliz

    La batalla de Trafalgar, también conocida como el combate de Trafalgar,​ fue una batalla naval que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia .
  • Batalla de jena bloqueo continental

    Batalla de jena bloqueo continental

    Bloqueo Continental (también conocido como Sistema Continental) fue la base principal de la política exterior del emperador Napoleón I de Francia en su lucha contra el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Consistió en un sistema económico y comercial impuesto por Francia por el cual se excluía a Gran Bretaña de todo intercambio mercantil con el resto de Europa, con la esperanza de arruinarlo financieramente.
  • Inicio de la gerra de la independencia española

    Inicio de la gerra de la independencia española

    El levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid fue el detonador que precipitó el comienzo de la guerra de la Independencia (1808 – 1814), que los españoles, con la ayuda inestimable de los ingleses, derrotaron a Napoleón, cuyo ejército invasor hubo de salir de España junto con el intruso rey José Bonaparte.
  • Campaña de rusia

    Campaña de rusia

    La Invasión napoleónica de Rusia, también llamada invasión al Imperio ruso liderada por Napoleón en 1812 fue un punto de inflexión en el transcurso de las guerras napoleónicas. La campaña redujo a las fuerzas de invasión francesas y aliadas a menos del veinte por ciento de su capacidad inicial.
  • Batalla de leipzig

    Batalla de leipzig

    La batalla de Leipzig, también llamada la «batalla de las Naciones», fue el mayor enfrentamiento armado de todas las guerras napoleónicas y la batalla más importante perdida por Napoleón Bonaparte.
  • Period: to

    La vuelta al antiguo régimen

  • Imperio de los cien dias . Batalla de waterloo

    Imperio de los cien dias . Batalla de waterloo

    El periodo conocido como los Cien Días (en francés Cent-Jours), o Campaña de Waterloo, comprende desde el 20 de marzo de 1815, fecha del regreso de Napoleón a París desde su exilio en Elba, hasta el 28 de junio de 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia.
  • Restauración

    Restauración

    La derrota de Napoleón en la batalla de Waterloo significó el final de la Francia revolucionaria y el triunfo de las potencias absolutistas en Europa.
  • Congreso de viena

    Congreso de viena

    El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
  • Las alianzas internacionales de la revolucion

    Las alianzas internacionales de la revolucion

    Ubo dos tratados la santa alianza y la cuádruple alianza
  • Fundamentos de las revoluciones

    Fundamentos de las revoluciones

    La afirmación de sentimientos nacionales y la defensa del liberalismo
  • Period: to

    Nuevas oleadas revolucionarias

  • Las revoluciones de 1820 y 1830

    Las revoluciones de 1820 y 1830

    La primera oleada fue en españa y la segunda en francia y todos luchavan por vidas mejores
  • Los movimientos nacionalistas

    Los movimientos nacionalistas

    El nacionalismo es una ideología y movimiento sociopolítico que surgió junto con el concepto moderno de nación, propio de la Edad Contemporánea, en las circunstancias históricas de la llamada Era de las Revoluciones (Revolución industrial, Revolución burguesa, Revolución liberal) y los movimientos de independencia de las colonias europeas en América, desde finales del siglo XVIII.​ También puede designar al sentimiento nacionalista y a la época del nacionalismo.
  • Las revoluciones de 1848

    Las revoluciones de 1848

    Revolución o revoluciones de 1848, Primavera de los Pueblos o Año de las Revoluciones son denominaciones historiográficas de la oleada revolucionaria que acabó con la Europa de la Restauración.
  • Period: to

    Los nacionalismos y la unificacion de italia

  • Alemania antes de la unificacion

    Alemania antes de la unificacion

    Antes de la formación de un Estado nacional unificado, el territorio de Alemania se encontraba dividido en un mosaico político de 39 Estados. ​ Entre ellos destacaban, por su importancia económica y política, el Imperio austríaco y el Reino de Prusia.
  • Period: to

    La unificacion alemana

  • La unificación italiana

    La unificación italiana

    La Unificación italiana fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones.
  • Las fases de la unificacion

    Las fases de la unificacion

    El proceso de unificación (1864- 1871) se realizó en varias fases, como el italiano: 1ª fase: Guerra de los Ducados Daneses (1864), Schleswig y Holstein, de población alemana. ... 3ª fase: Guerra Franco-prusiana (1870).