-
La revolución de 1820 sucedió por la añoranza del liberalismo surgido en Francia, de sus ideas y de los derechos que otorgaba al pueblo, aplastado por las fuerzas del antiguo régimen. Esta nueva ola de liberalismo contra los reyes absolutistas ocurrió en varios países a la vez (España, Portugal, Piamonte Nápoles-Sicilia y Rusia) y fue protagonizada por el pueblo y por los burgueses, nacida de unos y apoyada por otros. En el caso de España la apoyó hasta parte del ejercito, todos a una con la ide
-
La segunda oleada de la revolución en Europa; ésta vez fue diferente por muchas razones, empezando porque la Santa Alianza dejó de funcionar oficialmente en 1825, es decir hace 5 años, ya no tenían ese apoyo los reyes absolutistas. Esta revolución tuvo como corazón Francia, pero la gracia es que en esta oleada hubo muchos mas países que al mismo tiempo empezaron a luchar por sus derechos, y de forma mas organizada, lo que bloqueo la ayuda entre reyes. En París la lucha contra el rey absolutist
-
Ésta fue la ultima oleada, pero la mas fuerte, empezó en Francia. En Francia hacia relativamente poco que se había logrado instaurar una monarquía liberal gracias al pueblo y los burgueses, pero los burgueses habían traicionado la esperanza del pueblo, haciendo del nombre monarquía liberal, una monarquía burguesa, que solo buscaba los intereses de los ricos, y no del pueblo. Y este engaño se sumó a que en esta época hubo una gran sequía de alimentos, específicamente de la patata, que era mayorit
-
Italia antes de ser lo que es ahora, estaba dividida en muchos estados absolutistas diferentes, y el norte era propiedad de el emperador Austriaco, pero todo esto cambiaría gracias a Victor Manuel II. Derrotó al Imperio Austro-Húngaro por tierras del norte de Italia, y gracias a eso se presenta como un liberador al pueblo, y un unificador. Como consecuencia se producen motines en el norte liberales y nacionales en favor de Victor. Con sus victorias y su apoyo (de liberales y voluntarios comand
-
Alemania se dividía en 30 estados independientes en 1820, aun así, su cultura y lengua en común, daba la idea de hacer un todo, pero de forma simbólica como la Confederación Germánica. Los importantes eran Austria y Prusia, con respectivos estados grandes y poderosos. Constantes en ejercer su poder sobre todos los demás. Gracias a la oleada revolucionaria de 1848 en Prusia se impuso un régimen liberal moderado, que les dio una gran ventaja económica y de modernidad. En 1835 se creó una unión a