-
Comision nacional del turismo, encargado de impulsar y desarrollar el turismo en España.
-
-
Se crea la Comisaria Regia del Turismo, encargada de la promoción turística para captar visitantes extranjeros y a favor de la proteccion y la exhibicion adecuada de España artisticas y pintoresca.
-
-
-
-
Nace el crédito hotelero heredero del creado por Patronato nacional del Turismo, con la finalidad de conceder prestamos a la industria hotelera. Se implantan precios fijos por partes de la administración a la hosteleria que de una forma u otra permanecen durante toda la dictadura.
-
-
-
Objetivo; modernizar ferrocarriles y modernizar las vías.
-
-
-
España empieza a salir delaislamienton inter en el que se ve sumida al terminar la II guerra mundial ()1951. Se crea elministerio de información y turismo. 1954. poseía casi 300.000 camas entres hoteles y pensiones. Lo que sitúa a ESpaña en elquinto puesto de Europa. 1955. España admitida en naciones Unidas y poasteriormente en el fondo monetario internacional.
-
-
-
-
-
-
El obejtivo del libro se creó para efectuar un análisis y diagnóstico del sector turístico Español. En el se analizan los puntos fuertes y débiles y enfrentan las líneas de actuación a largo plazo. Contiene datos hasta 1989 y está abierto a modificación de contenido.
-
Debutó con su primera línea Madrid(Atocha)-Sevilla(Santa Justa). Esto implicó grandes cambios en la tecnología, donde se pasa de un transporte a vapor o con movimientos mecánicos a un transporte de alta tecnología, llegando a alcanzar 300 km/h.
-
Se muestra la histpra del plan a través de la evolucion de las estadisticas del mer4cado turistico, la sintetizamos en 3 bloques; 1. La hsitoria del turismo inter en su crecimiento y la posicion de España dentro del mismo. 2. Análisis de la demanda en rentabilidad, mercado emisores,estacionalidad y la continuidad al esfuerzo. 3. modernización del mercado turistico con la adaptacion de las empresas en el comprotamiento de la oferta y la demanda.
-
Conjunto de medidas para el periodo 2012-2015 cuyo objetivo era impulsar la competitivad de las empresas y los destinos, contribuyendo a la genereración de la riqueza y el bienestar de los ciudadanos, a través de 5 bloques; liderazgo del gobierno, colaboración público-privada, diseño de politica de estrategia, y establecimiento de una estructura para la mejora competitiva de las empresas.
Y el último bloque, emnfocado a la política del servicio al turista. -