-
El nominalismo es una corriente filosófica que dice que las ideas abstractas no tienen existencia real, son solo nombres para cosas con características similares.
-
William de Ockham que aboga por la simplicidad al eliminar supuestos innecesarios en explicaciones. Niega la existencia de universales y enfatiza individuos concretos y sus propiedades particulares.
-
René Descartes fue un filósofo que creía en el innatismo, la idea de que ciertos conocimientos o ideas están presentes en la mente desde el nacimiento.
-
David Hume fue un importante exponente del empirismo que cuestionó aspectos fundamentales de nuestra comprensión del conocimiento y la causalidad.
-
Immanuel Kant desempeñó un papel central en la filosofía moderna al abordar cuestiones fundamentales sobre la naturaleza del conocimiento, la realidad, la moralidad y la metafísica.
-
Nietzsche distingue dos tipos fundamentales de moral: la moral de amos y la moral de esclavos. La moral de amos es la moral de los poderosos, que se basan en el orgullo, la fortaleza y la nobleza. La moral de esclavos es la moral de los débiles, que se basan en la humildad, la compasión y la culpa.
-
Derrida sostiene que el lenguaje es una estructura jerárquica que establece una serie de oposiciones binarias, como sujeto/objeto, masculino/femenino, naturaleza/cultura.
-
el posthumanismo es un movimiento que explora las posibilidades de una nueva forma de vida, en la que la tecnología y la ciencia están transformando la naturaleza humana. El posthumanismo es un movimiento complejo y desafiante, que está teniendo un impacto profundo en la filosofía, la cultura y la tecnología
-
el transhumanismo es un movimiento que explora las posibilidades de mejorar la condición humana mediante la tecnología.
El transhumanismo es un movimiento que busca mejorar las capacidades humanas mediante la tecnología.