
Postulados teóricos del Desarrollo del pensamiento Lógico Matemático en niños
-
1999 BCE
Los materiaes didacticos en la primera infancia
La utilización de materiales didácticos y recursos es consecuente, en su hacer pedagógico, con la
interpretación que se tenga de la matemática. Que los materiales “didácticos” se
apliquen para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, no significa que cubran
los altos desafíos educativos para la intelectualización y aplicación de los conceptos y
relaciones. Es la didáctica utilizada la que nos conducirá, o no, al cumplimiento de tales
objetivos. -
1992 BCE
El desarrollo del pensamiento lógico-matemático se puede recorrer didácticamente:
• Desarrollar el gusto por una actividad del pensamiento a la que irá llamando la matemática.
• Despertar la curiosidad por comprender un nuevo modo de expresión.
• Guiarle en el descubrimiento mediante la investigación que le impulse a la creatividad.
• Proporcionarles técnicas y conceptos matemáticos sin desnaturalización y en su auténtica ortodoxia -
1991 BCE
Los juegos el desarrollo de los niños
Los juegos dan a los niños la oportunidad natural y agradable de establecer conexiones y dominar técnicas básicas y pueden contener un valor incalculable para estimular tanto el
aprendizaje significativo como la memorización, por lo que es aconsejable explotar el interés natural de los niños por el juego. -
1988 BCE
1 fase de la estrategia heurísticas
La fase de la búsqueda En ella no se impone restricción alguna al pensamiento: todos
los medios son buenos con tal que nos acerquen al objetivo la fase del pensamiento matemático espontáneo, original, verdaderamente inventivo e incluso
creador. -
Estrategias heurísticas del desarrollo
Se denominan heurísticas las estrategias que permiten al niño llegar al conocimiento
matemático mediante sus propios medios y recursos. Para ello el educador debe respetar -
Los material audiovisual
Actualmente, el mundo de la imagen presenta multitud de experiencias, a las que el niño dedica mucho tiempo de observación. En este sentido, los medios audiovisuales,
dirigidos a la educación matemática del alumno, se tienen que considerar un
instrumento de uso cotidiano, y no sólo en su concepción más habitual de imagen y dinámica (vídeo, sino también en el análisis de imagen fija. Desde este punto de vista el
material a utilizar sería: -
Evaluar el pensamiento logico matetatico de los niños
En la Educación Infantil se establece que el profesorado evaluará el desarrollo de las capacidades de los niños y
niñas, así como el propio proceso de enseñanza y el Proyecto curricular, a través de una evaluación que contribuya a mejorar la actividad educativa del pensamiento logico matematico -
Los Criterios de evaluación en la infancia
• Ser capaz de diferenciar las características de los objetos, dirigiéndolas a establecer relaciones sencillas de ordenación, seriación y clasificación
• Explorar e identificar algunos objetos por su color, uso, forma y tamaño.
• Establecer semejanzas y diferencias entre objetos, animales y personas
de su entorno próximo -
El desarrollo del pensamiento lógico-matemático se puede recorrer didácticamente
• Estableciendo relaciones y clasificaciones entre y con los objetos que le rodean.
• Ayudarles en la elaboración de las nociones espacio temporales,
• número, estructuras lógicas, cuya adquisición es indispensable para el desarrollo de la inteligencia.
• Impulsar a los niños a averiguar cosas, a observar, a experimentar, a interpretar -
Los juegos como desarrollo de los niños
Atravez del juego es una actividad que el niño realiza y tendrá un carácter
constructivo en la medida en que a través del juego, la acción y la experimentacióm
descubran propiedades y relaciones y vaya construyendo sus conocimientos y le facilita al
niño pasar de la manipulación concreta a la generalización de la idea que ha sido capaz
de generar a través de su manipulación y su diversida