-
Era el modo de organización política, social y económica que imperó en Europa. Era una monarquía absoluta donde destacaba una sociedad estamental de privilegiados y no privilegiados y donde la economía era de bajo rendimiento.
-
Se produjo con el cambio en el carácter de la producción, utilizando máquinas de fuerza no humana ni animal. Los trabajadores tenían que ir a la fábrica y se incrementó la división del trabajo, pasó de un sistema doméstico de manufactura al sistema de maquinofactura.
-
Fue pionera en la proclamación de la primera constitución; Jorge III rey de Inglaterra impuso una serie de medidas restrictivas e implantó nuevos impuestos y todo esto ocasionó el motin del té.
-
Estalló en manos de la burguesía, fue una revuelta impulsada por los privilegiados por lo que se convirtió en un modelo de revolución liberal-burguesa. Los factores que la desencadenaron fueron: la influencia de la filosofía de la Ilustración, las tensiones sociales y los problemas económicos.
-
Hubo varias revoluciones liberales como la de España (1820), Francia (1830) y otra vez en Francia (1848), por lo que se produjo una oleada de revoluciones. El nacionalismo fue la doctrina política que reivindicaba un Estado propio y se produjeron tres independencias y dos unificaciones.
-
Fue una serie de transformaciones económicas continuando y reforzando la primera revolución. Esta transformará la vida de personas y países llevando a los países al dominio de occidente sobre el resto del mundo.
-
Estalló en 1914 y finalizó en 1918. Se iniciaron transformaciones sociales y políticas. Se vieron afectados ejércitos, población y hubo pérdidas humanas y materiales. Para evitar mas guerras se remodelaron fronteras, se establecieron duras condiciones a los vencidos y se creó la Sociedad de Naciones.
-
Hubo un fuerte crecimiento económico, con un aumento de la población en la industria y la agricultura. Los intercambios económicos y el movimiento de productos, dinero y personas unieron a los países desarrollados entre sí.
-
Fue la mayor crisis económica sufrida por el capitalismo. La actividad agrícola e industrial se paralizó, el comercio disminuyó y aumentó el desempleo.
-
Estalló en 1939, más terrible que la primera, mayor número de víctimas y destrucción sin igual. Enfrentó dos ideologías: democracia y fascismo. Hubo un nuevo orden mundial de paz: las Naciones Unidas (ONU)
-
EEUU y URSS reconocieron la independencia de Asia, África y Oriente medio. La entrada de Gorbachov abrió el camino a una nueva política en Rusia y la caída del muro de Berlín marco el final de la guerra fría.