-
“Casas Marruecas”
-
Fábulas
-
NEOCLASICISMO
Características:
·Sencillez, claridad, armonía.
·Didactismo, moralidad.
·Racionalismo -
“Pan y toros”
-
“El si de las niñas”
-
ROMANTICISMO
Características:
·Subjetivismo.
·Evasión de la realidad.
·Importancia del paisaje.
·Irracionalismo y desmesura.
·Libertad creadora. -
“ el estudiante de Salamanca “
-
“Don Juan tenorio “
-
“ Don Alvaro o la fuerza del sino “
-
“Rimas “
-
“ misericordia “
-
REALISMO
Características:
·El arte como espejo y denuncia de la realidad.
·Observación y descripción objetiva de la realidad. -
“Los pazos de ulloa “
-
“ La regenta “
-
MODERNISMO
Características:
·La importancia de la estética.
·Lenguaje muy cuidado.
·Rechazo a la realidad. -
“ platero y yo “
-
GENERACIÓN DEL 98
Características:
·Sencillez y sobriedad.
·Castilla como símbolo.
·El paisaje como metáfora del alma. -
“ luces de bohemia”
-
“ La busca”
-
“Campos de Castilla”
-
“ por tierras de Portugal y España”
-
“ la voluntad “
-
“ la casa de bernarda Alba “
-
GENERACIÓN DEL 27
Características:
·Recuperan la gracia y la frescura de la poesía medieval.
·Brillantez y la perfección del lenguaje.
·Necesidad de depurar la poesía y poder del símbolo poético.
·Subjetivismo, irracionalidad y experimentación lingüística. -
“ marinero en tierra”
-
“Los placeres prohibidos “
-
“ la destrucción o el amor “
-
“La voz a ti debida “
-
GENERACIÓN DEL 36
Características:
·Literatura comprometida.
·Estilo más realista y humanizado.
·Lenguaje directo.
·Preocupación por la realidad. -
“ ganarás la luz “
-
“ hijos de la ira “
-
“ la casa encendida”
-
“Ángel fieramente humano “
-
“ palabras para julia “
-
GENERACIÓN DEL MEDIO SIGLO
Características:
·Un cambio en los temas que se desplaza de lo social a lo personal.
·Lenguaje poético muy sencillo.
·Estética del verso. -
“Áspero mundo”
-
“ las afueras”
-
“Las brasas”
-
“ arte y aparte “