-
Ajusticiamiento que hace Antonio Ramón Ramón al general Roberto Silva por haber ordenado la Matanza de la Escuela Santa María de Iquique, donde muere su medio hermano Manuel Vaca (1907).
-
En medio de la llamada Guerra de don Ladislao y la negativa de obreros y estudiantes militantes y sindicalizados a participar, grupos de civiles alentados también por la prensa y parlamentarios, atacaron las sedes de la FECH (Stgo) y el FOCH (Pta Arenas). Luego de dichos ataques, numerosos dirigentes fueron detenidos acusados de planear ataques subversivos, abriéndose un proceso sumamente irregular que fue llevado por el juez Astorquiza y en el que muchos de ellos fueron torturados.
-
Congreso constituyente, convocado entre otros por Clotario Blest que fue elegido como presidente.
-
-
El rol que cumplió la DC en el boicot a la candidatura de Salvador Allende y a la Unidad Popular.
-
Militante del MIR que posteriormente al Golpe le tocó vivir la represión.
-
Una vez sabida la noticia de la lista de los 119 hombres y mujeres que supuestamente habrían muertos en enfrentamientos en el extranjero y que circuló profusamente en periódicos muchos de los cuales publicaron sólo un número, 95 presos políticos en el campo de concentración de Puchuncaví iniciaron una huelga de hambre que se mantuvo por nueve días, dando testimonio de haber visto en distintos centros de interrogatorio y detención a la mayoría de los que aparecían en la lista.
-
-
11 de mayo 1983, primera jornada de protesta nacional, que se da luego de una serie de manifestaciones populares entre 1981 y 1983.
-
-
1500-2000, contempla distintos periodos. Importante por la cercanía (Temuco) y por la resistencia. La fecha de referencia corresponde a la fundación de la Coordinadora Arauco-Malleco (no conozco el día).
-
Un paco asesina a Claudia López por la espalda en la Población La Pincoya
-
Menco (1999), Lemún (2002), Catrileo (2008), Cariqueo (2008), Mendoza Collio (2009), Gutiérrez (2011), José Huenante (detenido desaparecido, 2005), Morales.
-
Mi primera marcha contra el capitalismo (APEC)
-
-
Movilizaciones de los secundarios. Se extendieron todo el año, especialmente entre abril y junio y entre septiembre y octubre. La del 26 de mayo fue la primera más masiva con más de 100.000 estudiantes movilizados, previo al paro nacional de estudiantes convocado para el 30 de mayo.
-
-
Mueren 81 presos en el incendio de la cárcel tras no recibir ayuda de los gendarmes a cargo.
-
4 de agosto, llamado también jueves negro. Manifestación no autorizada en el contexto de las movilizaciones estudiantiles y el paro nacional. Jornada de represión violenta en todo el país (Santiago sitiado).
-
(ver bien fecha)
-
Muere Manuel Guttiérrez por disparo que efectúa un paco en medio de protestas ciudadanas la noche del 25 de agosto.
-
En respuesta a las movilizaciones, Piñera firma el proyecto de ley para enviarlo a la cámara de diputados.