-
Una de las primeras desamortizaciones, llevada a cabo para reformar la agricultura
-
Las primeras desamortizaciones fueron las de Mendizábal en 1836 y Madoz en 1855 aunque antes ya se habían producido otras eclesiásticas con objetivos y circunstancias diferentes.
-
-
Durante el reinado de Carlos IV, vendiendo bienes eclesiásticos para solventar el problema de la deuda pública.
Video -
-
-
-
-
Fue la primera gran desamortización llamada la Desamortización eclesiástica por expropiar los bienes del clero regular y secular.
-
-
-
-
Durante la que se construyeron con capital privado y subvenciones públicas 476,9 kms
-
con Ramón Santillán como primer gobernador del Banco de España y Alejandro Mon como ministro de Economía.
-
(abonos, especialización regional, etc)
-
Éste fue roto en la desamortización de Madoz, y en él se establecía el reconocimiento de Isabel II como heredera.
-
-
Dio un empuje a la construcción de la red y facilitó la formación de sociedades anónimas ferroviarias.
-
Donde recogía la Ley de Desamortización General en la que se expropiaban los bienes del Estado, la Iglesia, los propios y comunes de los municipios y las tierras pertenecientes a las órdenes militares.
-
-
-
-
-
Causada por la confluencia de la crisis internacional y una depresión interna.
-
Entraría en vigor hasta la llegada del euro y tardó en generalizarse ya que hasta finales de siglo no se extendió su uso.
-
-
La exportación de minerales comienza a representar una de las principales partidas del comercio exterior español
-
En él se reintroducen medidas proteccionistas
-
-
-
-
-
Debido a poner elevados aranceles a la penetración de Cuba y Puerto Rico de tejidos no fabricados en España.
-
-
Este culmina las medidas proteccionistas.