-
Perteneciente a la novela novecentista y con dos grandes etapas: etapa dedadentista (1901-1911) y etapa novecentista (1912–1928)
-
Novelas destacadas: tinieblas en las cumbres (1907), La pata de la raposa (1912) y Troteras y danzaderas (1913)
-
Artículos ensayísticos breves e ingeniosos: La ben plantada (1911), la filosofía del hombre que trabaja y juega (1914), Glosari (1906-1910)
-
Manuel Azaña (1880-1940), Salvador de Madariaga (1886-1978), Gregorio Marañón (1887-1960), Claudio Sánchez Albornoz (1893-1984) y Américo Castro (1885-1972)
-
Sus ensayos se pueden clasificar en tres grandes grupos: el tema de la existencia y la “razón vital”: ensayos filosóficos, el tema del arte: ensayos literarios y estéticos y el tema de España: ensayos sociopolíticos.
-
Director de la revista Promoteo, su publicación en 1909 del Manifiesto futurista y de la Proclama.
-
Exponente del ultraísmo, movimiento sincrético en el que se fundieron algunos de los rasgos esenciales de corrientes como el cubismo, el futurismo y el dadaísmo.
-
Exponente del creacionsimo, el cual aspira a crear una realidad propia dentro del texto.
-
-Las cerezas del cementerio (1910), aborda temas como el erotismo, el amor o la enfermedad.
-
Movimiento predecesor de las vanguardias que se desarrolló.
-
Visión múltiple de la realidad, innovaciones topográficas y afán por dibujar con la palabra.
-
Supuso el inicio de las llamadas vanguardias o ismos, movimientos que buscavan una revolución formal en todos los órdenes artísticos y que, en el caso de la literatura española, darían lugar a corrientes como el ultraísmo o el creacionismo.
-
Nace en Italia con la publicacion del Manifesto de Marinetti
-
-Nuestro padre san Daniel (1921)
-El obispo leproso (1926)
Se aprecia el espíritu crítico y abordan temas del psao del tiempo, la rutina de existencia y los cambios que suceden en un lugar a través de los años. -
Primer ensayo representativo del Novecentismo o generación del 14, por el filósofo José Ortega y Gasset.
-
-Diario de un poeta recién casado (1916)
-Eternidades (1917)
-Piedra y cielo (1918)
-Poesía (1923)
-Belleza (1923) -
Importancia de los onírico y lo irracional, imagénes irracionales, importancia de los objetos, rechazo de la moral convencional, fragmentación y amputación y defensa de la libertad.
-
-Espacio (1943-1954)
-La estación total (1946)
-Animal de fondo (1949)
-Dios deseado y deseante (1948-1949)
-Ríos que se van (1953)