-
Creacionismo
-
Ultraísmo
-
-
Novelas líricas
-
3 etapas
-
S. XX
-
Ensayo novecentista
-
-
Ensayo novecentista
-
Ensayo novecentista
-
Ensayo novecentista
-
Ensayo novecentista
-
Temas: erotismo, amor o enfermedad, final tráfico
Estilo: prosa lírica y poética
Obras destacadas: Las cerezas del cementerio (1910) -
Obras destacadas:
Tinieblas en las cumbres (1907)
La pata de la raposa (1912)
Torteras y danzadoras (1913) -
En Europa Manifiesto futurista de Marinetti
-
Ideas:
La vuelta al clasicismo
El afán de modernidad
Obra: La bien plantada (1911) -
Temas: espíritu crítico, paso del tiempo
Estilo: lirismo, lexo y fragmentarismo
Obras destacadas: Nuestro padre san Daniel (1921)
El obispo leproso (1926) -
José Ortega y Gasset —> publicó primer ensayo representativo
-
- Voz destacada Novecentismo
- Eternidades
-
-Desnudez
-Presencia del mar
- Espiritualismo
-Nueva métrica
Ejemplo obra: Diaro de un poeta recién casado (1916) -
Novelas poéticas:
Prometeo, Luz de domingo y La caída de los limones -
Razón vital
Circunstancias del yo
Perspectivismo
Obras: El espectador -
Vanguardia de España
-
Novela intelectual o novela-ensayo
Técnicas experimentales como perspectivismo o estudio del subconsciente
Obras destacadas: Belarmino y Apolonio (1921) -
Europeizar y modernizar país
<<particularísimos>>
Élite intelectual
Reflexiona peligro supone masa
Obras: España invertebrada (1921) -
Arte deshumanizado
Intrascendente
Obra: Ideas sobre la novela (1925) -
- Obsesión por muerte y eternidad -Misticismo poético -Depuración verbal Ejemplo obra: Espacio (1943-1954)