-
Club de Roma, comienza con la promocion de un crecimiento sostenible para la humanidad
-
Grupo de expertos en desarrollo y medio ambiente se reunió en Founex, Suiza, para redactar un documento marco que serviria de base para la conferencia de las Naciones Unidas
-
La Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza, PNUMA, Fondo Mundial para la Vida
Silvestre (“World Wildlife Fund”) – Promovieron que la idea de la conservación del ambiente era de
importancia para la sobrevivencia de la especie humana. -
Se crea la Declaración de Nairobi donde se reconoce que los logros alcanzados fueron insuficiente para responder a los objetivos de la Cumbre de 1972
-
Primer intento de eliminar la confrontación entre desarrollo y sostenibilidad.
-
México crea la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE)
-
La Comisión Brundtline produce el informe Nuestro Futuro Común para evaluar los resultados obtenidos para lograr los objetivos de la Cumbre de Estocolmo
-
El auge del enfoque sustentable (década de los 90’s). En la última década del siglo XX, el interés por procurar un desarrollo vinculado al cuidado del medio ambiente, y la preocupación por detener la devastación de la tierra y sus recursos sufren un incremento, que se refleja en la realización de foros y asambleas a lo largo de estos años.
-
En el marco de la Cumbre para la Tierra se crea la Agenda 21 o Programa 21 que es un plan de acción que se adopto en todas las poblaciones en las que el humano influya en el medio ambiente
-
Se forma en México la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad
-
México promulga la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
-
Se conforma en México la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP)
-
La SEMARNAP publica el Programa de Medio Ambiente y Recursos Naturales 1995-2000 con el objetivo de frenar las tendencias de deterioro del medio ambiente y promover el desarrollo económico y social con criterios sustentables
-
Se crea el Protocolo Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico
-
La Carta de la Tierra es una declaración internacional de principios y propuestas de corte progresista. La Carta de la Tierra afirma que la protección medioambiental, los derechos humanos, el desarrollo igualitario y la paz son interdependientes e indivisibles. La versión final de la Carta se aprueba por la Comisión en la reunión celebrada en la sede de la Unesco en París en marzo de 2000.
-
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) 15 ª Conferencia de las Partes (COP15), celebrada en Copenhague en diciembre de 2009 fue la culminación de meses de negociaciones encabezadas por la comunidad, la industria y el sector privado para promover la toma de decisiones urgentes y lucha contra el cambio climático.