-
En la antigua Sumeria
-
Regulo operaciones bancarias en Babilonia
-
En Babilonia
-
Las tasas de interés fueron generalmente más bajas que en Babilonia.
-
La antigua doctrina cristiana tuvo una profunda influencia en el desarrollo de las finanzas.
-
La actividad comercial comenzó a incrementarse durante el siglo XII y esto forzó el desarrollo de arreglos financieros que evitaban la doctrina de la usura mientras cumplieran el propósito básico de proveer compensación a un prestamista.
-
Calvino fijo la tasa legal en Ginebra del 5% anual.
-
La invención del papel moneda combinado con grandes descubrimientos de oro, mantuvo la oferta de dinero en expansión, mientras que los rápidos incrementos de la productividad mantuvieron a las tasas de inflación bajas.
-
Fue autorizado el primer banco de los Estados Unidos ante la instancia del Secretario del Tesoro Alexander Hamilton.
-
A partir del siglo XIX e impulsado por el surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra a finales del XVIII, comienza a desarrollarse el Modelo Clásico de la Teoría Económica, en manos de los máximos exponentes de las escuelas: Inglesa, de Viena, de Lusuana y de Cambridge
-
La empresa se expande y empiezan a darse las fusiones, por lo que son necesarias grandes emisiones de acciones y obligaciones y los empresarios comienzan a prestar atención a los mercados financieros y a la emisión de empréstitos.
-
Se empiezan a crear teorías que explican exclusivamente los hechos financieros. Esto también indica que no existían teorías que explicaran las finanzas como tales, sino que las teorías que de desarrollaran respondían a la economía en general.
-
La situación de la bolsa de Nueva York era caótica y la política económica que se llevaba a cabo contribuyo a agravar la crisis.
-
Ya se tiene que tener una idea de las finanzas al servicio de la hombre y ya no tanto para riquezas. Cada día nos acercamos a mas cambios en este ámbito y tenemos que estar preparados para ello.