-
El hombre se vio en la necesidad de incrementar la difusión de sus mensajes que exigió la creación de nuevos canales de comunicación, que fue gracias a la electricidad que se ha conseguido emitir y recibir los mensajes en forma rápida y eficaz.
-
Johannes Gutenberg evento la imprenta, un sistema que transformó la difusión en Europa, convirtiéndose en la tecnología básica de comunicación.
-
Fue Samuel Morse quien creo el telégrafo, se considera como primer medio de comunicación que acelero la velocidad de un mensaje a comparación del ser humano
-
Alexander Graham Bell creó el teléfono, como un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas, emitiendo así mensaje en tiempo real.
-
En Paris, los hermanos Louis y August Lumiere desarrollaron el primer cinematógrafo, proyectando por primera vez imágenes en movimiento.
-
El Dr. Enrique Telémaco Susini y sus tres colaboradores: César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, desde la terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, se realizó la primera emisión orientada a un público abierto que se concretó en el mundo, apenas pudo ser escuchada por aproximadamente medio centenar de personas.
-
En Estados Unidos se produce la primera transmisión de la televisión a cargo de la NCB (Compañía Nacional de Radiodifusión)
-
Surge la primera generación de computadoras, las maquinas comerciales diseñadas con electrónicas de válvulas que se programaban en lenguaje de maquinas.
-
El primer satélite artificial enviado al espacio fue el Sputnik I, creado y lanzado por la Unión Soviética (URSS).
-
El uso de la radio y television en la educación se hizo bajo condiciones espacio-temporales accesibles y a partir de un lenguaje verbo audio visual, con el fin de promover valores y cultura educativa.
-
Desde 1980 hasta la actualidad, las TICS siguen innovando con el único propósito de hacer más fácil la comunicación educativa y social.
-
El videodisco interactivo aparece a comienzos de los años 80. La finalidad de este nuevo
invento iba dirigida al ámbito de la comunicación profesional, que permitía sobreimpresionar los textos o gráficos sobre las imágenes de vídeo.