Edadmediaa1

Surgimiento de la Edad Media y del Sistema Feudal

  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

  • El último emperador romano, Rómulo Augusto fue expulsado de Roma y reemplazado por un rey Bárbaro
    476

    El último emperador romano, Rómulo Augusto fue expulsado de Roma y reemplazado por un rey Bárbaro

  • Alta Edad Media: período de organización de la sociedad feudal
    482

    Alta Edad Media: período de organización de la sociedad feudal

  • El cristianismo se expandía lentamente
    540

    El cristianismo se expandía lentamente

  • Pipino el Breve inauguró el reinado de la dinastía Carolingia
    754

    Pipino el Breve inauguró el reinado de la dinastía Carolingia

    Él destronó al último rey de los merovingios, además de que creó alianzas entre los reyes y la Iglesia
  • Carlomagno conquista gran parte de Italia
    774

    Carlomagno conquista gran parte de Italia

  • Coronación de Carlomagno
    800

    Coronación de Carlomagno

    Con esto inició el imperio Carolingio
  • Carlomagno impulsó el rescate de la literatura antigua, promovió la actividad cultural y educativa en los monasterios
    804

    Carlomagno impulsó el rescate de la literatura antigua, promovió la actividad cultural y educativa en los monasterios

  • La escritura fue parte en la administración del imperio reinado por Carlomagno
    806

    La escritura fue parte en la administración del imperio reinado por Carlomagno

  • Se desarrolló una política exterior expansiva
    808

    Se desarrolló una política exterior expansiva

    Con esto Carlomagno aspiraba a restaurar la unidad territorial y política.
  • La extensión del territorio franco alcanzó su máximo desarrollo
    810

    La extensión del territorio franco alcanzó su máximo desarrollo

    Luego de vencer a los sajones, lombardos, eslavos, ávaros y musulmanes, constituyó un imperio que abarcaba Francia, Alemania, los Países Bajos, Austria, Suiza, centro-norte de Italia y Cataluña.
    .
  • Las leyes eran elaboradas en asambleas dirigidas por el emperador y solo asistían altos funcionarios de la corte
    811

    Las leyes eran elaboradas en asambleas dirigidas por el emperador y solo asistían altos funcionarios de la corte

    Las leyes eran escritas en forma de capítulos y se llamaban capitulares
  • Carlomagno dividió el territorio del imperio en condados
    812

    Carlomagno dividió el territorio del imperio en condados

    Los titulares de los condados eran los condes, detentaban poderes políticos, militares y administrativos
  • Muere Luis I., hijo y sucesor de Carlomagno
    840

    Muere Luis I., hijo y sucesor de Carlomagno

    A la muerte de Carlomagno en el año 814 lo sucede su hijo Luis I., también conocido como Luis el Piadoso que muere en el año 840
  • Se divide el Imperio en 3 reinos dirigidos por los nietos de Carlomagno, fueron el reino occidental, el reino central y el reino oriental
    843

    Se divide el Imperio en 3 reinos dirigidos por los nietos de Carlomagno, fueron el reino occidental, el reino central y el reino oriental

    El reino occidental constaba de Francia, el central de una parte de Francia, de Italia y de los Países Bajos y el oriental de Alemania y parte de Italia
  • La dinastía Carolingia se extinguió
    900

    La dinastía Carolingia se extinguió

    Los reinos no perduraron y para el siglo X ya estaban extintos aunque cabe destacar que el imperio que más duró fue el oriental y se había convertido en el Sacro Imperio Romano Germánico
  • Se formaba una nueva clase: La nobleza feudal
    980

    Se formaba una nueva clase: La nobleza feudal

    Se le llamaba "Dominio Carolingio" a las propiedades de los señores en gran parte de Europa entre los siglos VIII y X. Durante este periodo en casi toda Europa occidental se formó una nueva clase la cuál poco a poco fue desgastando el poder de los reyes.
  • El proceso de dispersión del poder del rey avanzó y llegó a su punto máximo
    1000

    El proceso de dispersión del poder del rey avanzó y llegó a su punto máximo

  • La crisis del siglo XI significó la división del poder real en múltiples y variados señoríos banales
    1016

    La crisis del siglo XI significó la división del poder real en múltiples y variados señoríos banales

  • El modo de producción feudal se consolidó y el desarrollo económico tomó un nuevo impulso
    1020

    El modo de producción feudal se consolidó y el desarrollo económico tomó un nuevo impulso

    Aumentó la producción agraria y creció la población, los centros urbanos, el comercio y la cultura
  • El sistema feudal se consolidó
    1050

    El sistema feudal se consolidó