-
En 1788, Carlos IV, accede al trono. Mantiene al ilustrado Floridablanca como secretario de estado y continúa la política reformista de su padre, Carlos III, en línea con el Despotismo Ilustrado.
-
En 1789 se produce la Revolución Francesa, que pone en marcha las reformas que llevarán al régimen liberal, es decir, las ideas de la ilustración hasta sus últimas consecuencias.
-
Sustituye a Floridablanca debido a su destitución por no poder establecer relaciones con la Francia revolucionaria. A pesar de todo tras la detención de Luis XVI y la proclamación de la República en Francia lo destituyen dejando paso al conde Manuel Godoy como primer ministro.
-
Tras ser Luis XVI guillotinado, España no reconoce la el nuevo régimen republicano y entran en guerra contra Francia, la conocida como "guerra de convención"(1793-1795).
-
Tas el poco éxito militar , las tropas francesas invaden territorio español, entonces Godoy decide recuperar la alianza con Francia firmando la Paz de Basilea en 1795.
-
El tratado de San Ildefonso de 1796 fue una alianza militar firmada entre España y Francia en 1796, estando Francia embarcada en las guerras de su etapa revolucionaria.
-
La armada española sufrió una grave derrota naval frente a la flota inglesa en la batalla del cabo de San Vicente (1797).
-
Por el Segundo Tratado de San Ildefonso (1800), España ayuda nuevamente a Francia en la siguiente guerra contra Gran Bretaña (1804–1808).
-
En 1801 España había declarado la guerra a Portugal: la conocida “Guerra de las naranjas”, donde presionaban a Portugal para que abandonara su alianza con Inglaterra.
-
España sufre el desastre naval de Trafalgar (1805) en el que perdió casi toda la Armada.
España pierde 2/3 de su flota -
Con el objetivo de combatir y anular definitivamente al aliado británico, Portugal, Napoleón consiguió que Carlos IV aceptara el Tratado de Fointainebleau (1807). donde acordaban invadir y repartirse Portugal.
-
La familia real trató de huir a sevilla para posteriormente embarcar hacia América, no obstante, la alta nobleza, que odiaba al favorito, desencadenó el Motín de Aranjuez utilizando al pueblo.
-
Las abdicaciones de Bayona tuvieron lugar el 7 de mayo de 1808 en el castillo de Marracq de la ciudad francesa de Bayona. Es el nombre por el que se conocen las renuncias sucesivas de los reyes Carlos IV y su hijo Fernando VII al trono de España en favor de Napoleón Bonaparte. El emperador francés, poco después, cedió tales derechos a su hermano José Bonaparte, quien reinó con el nombre de José I.
-
El incidente que desencadenó la rebelión del pueblo madrileño fue el traslado a Francia del infante Francisco de Paula.
-
Aunque intentaron ocupar las puertas de la ciudad para cerrarla a las fuerzas francesas acampadas extramuros, Murat logró introducir las tropas imperiales, acabó de una manera sangrienta con la revuelta popular y aplicó una durísima represión.
-
La derrota del Cuerpo de Ejército de Dupont, frente a las tropas mandadas por el general Castaños, con un ejército improvisado por algunas juntas provinciales de Andalucía, provocó que el rey José I, se fuera de Madrid, retirándose a Vitoria. Primera derrota de las tropas francesas.
-
fue un órgano formado en septiembre de 1808 en Aranjuez que ejerció los poderes ejecutivo y legislativo españoles durante la ocupación napoleónica de España. En ella había representantes de las juntas que se habían formado en las provincias españolas
-
Napoleón reconquista todo el territorio salvo algunas ciudades aisladas como Cádiz. Resultó un periodo de total dominio francés.
-
la Junta Central convocó reunión de Cortes extraordinarias en Cádiz, acto que iniciaba claramente el proceso revolucionario. Finalmente, en enero de 1810, la Junta cedió el poder a una Regencia, lo que no paralizó la convocatoria de Cortes.
-
-
Aprobada el 19 de marzo de 1812 y popularmente conocida como “La Pepa”, este texto legal fue la primera constitución liberal del país. La constitución de 1812 es uno de los grandes textos liberales de la historia, siendo muy célebre en su tiempo.
-
es una batalla de la guerra de la Independencia Española librada en la ciudad española de Salamanca, el 22 de julio de 1812.
Tuvo como resultado una gran victoria del ejército anglo-hispano-portugués al mando del general Arthur Wellesley, primer duque de Wellington -
La batalla de Vitoria fue librada el 21 de junio de 1813 entre las tropas francesas que escoltaban a José Bonaparte en su huida, la victoria aliada sancionó la retirada definitiva de las tropas francesas de España
-
El tratado de Valençay es un acuerdo firmado en diciembre de 1813 en el castillo de Valençay por el que el emperador Napoleón I ofrecía la paz y reconocía a Fernando VII como rey de España, como consecuencia de las derrotas sufridas en la Guerra de la Independencia
-
Tras la derrota en la batalla de los Arapiles José I decide abandonar el trono español definitivamente
-