-
Pensamiento Magico Religioso. Afectando la libertad del hombre.
-
Reconocimiento de la dignidad humana
-
Norma Jurídicas que regulaban la adquisición y garantía de los derechos de los nobles. (fueros de Vizcaya)
Publicidad de los derechos individuales
Inglaterra la Carta Magna (1215)
Hungría la Bula de Oro (1222)
Suecia los Capítulos del rey de las Leyes de los Condados Suecos, del rey Magnus IV (1360). -
Otorgada por Juan Sin Tierra, originada en Inglaterra. La Carta abrió la puerta para el desarrollo de la constitución y la democracia.
-
El modelo inglés. Caracterizado por: evolución gradual y continuista- carácter etnocentrico
El modelo francés.: revolución violenta y rupturista- carácter- universalista
El modelo de las colonias inglesas de América del Norte.- violencia y coacción armada sobre quienes resultaban desfavorecidos
Modelo histórico de derechos humanos- legislación indiana -
Legislación promulgada por los monarcas españoles para regular la vida social, política y económica de los territorios americanos de la Monarquía Hispánica. Defendida por Fray Bartolome de las Casas, dada en el proceso de conquista en Colombia
-
el Congreso de la República expidió la Ley 95, mediante la cual se declaró el 9 de septiembre como Día Nacional de los Derechos Humanos se celebra en honor a la memoria de San Pedro Claver, fallecido el 9 de septiembre de 1654, sacerdote defensor DRH de los esclavos en Cartagena de Indias
-
Es una institución jurídica que persigue "evitar los arrestos y detenciones arbitrarias" asegurando los derechos básicos de la persona, como son estar vivo y consciente, ser escuchado por la justicia y saber de qué se le acusa.
-
Es un documento redactado en Inglaterra en 1689, que impuso el Parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange para poder suceder al rey Jacobo
-
Básicamente la Constitución de Virginia ampara que todas los seres humanos tenemos derechos naturales que son inherentes a nosotros mismos.
-
La Constitución tiene un lugar central en el derecho y la cultura política estadounidense.
-
Define los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. Influenciada por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del hombre se entienden como universales.Caracterizada por una ideología liberal
-
Antonio Nariño trajo a varios lugares de nuestros país la promulgación de los Derechos Humanos
-
Es sin duda el causante del cambio, puesto que fue él quien tradujo la declaración de los derechos humanos.
-
Promulgada por las Cortes Generales españolas. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales de su tiempo.
-
La constitución de 1830 avanzó en materia de derechos
al abolir la confiscación como pena a un criminal o a un condenado; incluyó además un nuevo títulos para ampliar los derechos de los gobernados. seguridad personal, a la propiedad, a la igualdad legal, a la libertad, a la libertad de industria y el derecho de petición -
Fue la norma suprema durante el reinado efectivo de Isabel II, que sustituyó a la Constitución de 1837 norma suprema durante su minoría de edad.
-
Fue una insurrección popular que tuvo lugar en París del 23 al 25 de febrero de 1848. Obligó al rey Luis Felipe I de Francia a abdicar y dio paso a la Segunda República Francesa.
-
Expansión gradual de libertades políticas y garantías legales procesales
-
Ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido
-
Colombia se incorporo fácilmente a este contexto
-
El Convenio creó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con el fin de proteger a las personas de las violaciones de los derechos humanos. Cualquier persona cuyos derechos hayan sido violados en virtud del Convenio por un Estado parte puede presentar su caso ante el Tribunal.
-
Es una de las bases del sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos.
-
- Resultado evolución interna de los Estados-las transformaciones en las relaciones internacionales.
con la revolución francesa como rebelión contra el absolutismo del monarca. Derechos segunda generación, surgen a finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XXI. Tercera generación, surgen durante los años ochenta del siglo pasado. Cuarta generación: el derecho al medio ambiente o aspectos relacionados con la bioética. -
Bajo la presidencia de Virgilio Barco, se abrió la Oficina de Derechos Humanos de la Presidencia de la República con el nombre de "Consejería para la Defensa, protección y promoción de los Derechos Humanos" mediante el Decreto Presidencial 2111 del mismo año. La apertura de esta oficina marcó un hito en el tratamiento público y político del tema de los derechos humanos en Colombia.
-
Los derechos fundamentales de los ciudadanos pasaron de ser meros derechos formales, a convertirse en e#igencias reales, inmediatas garantizadas
-
Por el cual se crea la Comisión Especial para las Comunidades Negras, de que trata el artículo transitorio número 55 de la Constitución Política, sobre el reconocimiento de los derechos territoriales y culturales, económicos, políticos y sociales del pueblo negro de Colombia, y se establecen las funciones y atribuciones de la misma.
-
Por la cual se establece la organización y el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo y se dictan otras disposiciones en el desarrollo del artículo 28 de la Constitución Política de Colombia.
-
Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia
-
Por el cual se crea la Comisión Interinstitucional para la promoción y protección de los derechos humanos de los trabajadores.
-
Por la cual se crea el Consejo Nacional de Paz, se otorgan funciones y se dictan otras disposiciones
-
Por el cual se reglamenta lo relativo a la protección y el uso que darse al nombre y el emblema de la Cruz Roja, se protegen sus actividades y se facilita la prestación de los servicios humanitarios en Colombia.
-
Por el cual se otorga el carácter de permanente a la Comisión Interinstitucional para la promoción y protección de los derechos humanos de los trabajadores.
-
Por medio de la cual se tipifica
el genocidio, la desaparición forzada, el desplazamiento forzado
y la tortura; y se dictan otras disposiciones. -
Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 3ª de 1991 y 387 de 1997, en lo relacionado con la vivienda y el subsidio de vivienda para la población desplazada.
-
Por el cual se reglamentan parcialmente los artículos 7°, 17 y 19 de la Ley 387 de 1997, en lo relativo a la oportuna atención a la población rural desplazada por la violencia, en el marco del retorno voluntario a su lugar de origen o de su reasentamiento en otro lugar, y se adoptan medidas tendientes a prevenir esta situación.
-
Ha desarrollado y fortalecido el ejercicio del Observatorio de Derechos Humanos como un nodo de información y formación en DIH y DDHH logrando vincular más de 10 000 personas de las regiones mas apartadas del país en el Sistema Interamericano de defensores de Derechos humanos.