Sucesos mexicanos del Porfiriato al Cardenismo

  • Porfirio Díaz asume el poder

    Porfirio Díaz asume el poder
    Porfirio Díaz, asume el poder en México, iniciando la época llamada Porfiriato
  • Period: to

    Porfiriato

    Aumento del PIB en incremento anual de 2,1%
    Crecen las exportaciones
    Primera etapa de industrialización, pero también de notables diferencias sociales y económicas entre los diferentes sectores de la población
  • Salarios

    Los salarios empiezan a tener una notable diferencia entre los recibidos por los mexicanos y los mexicanos.
    Se torna difíciles las relaciones entre obreros y patrones.
  • Estalla la huelga en Cananea

    Estalla la huelga en Cananea
    Es un ejemplo de la intransigencia patronal y el uso de cuerpos represivos provenientes de los Estados Unidos para poder liquidar las aspiraciones proletarias, dejó huella imborrable en la memoria histórica nacional. (1) (1) Salmeron Luis. LA HUELGA DE CANANEA. En línea. Disponible en https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-huelga-de-cananea
  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana
    El hartazgo social, diferencias económicas y sociales, discriminación, entre otras generan condiciones que no se pueden soportar por la mayor parte de la población y se enarbolan lemas de “Sufragio efectivo; no reelección” y, en otras zonas, “Tierra y libertad”.
  • Period: to

    Crisis económica

    Se registra la crisis económica más profunda derivado de golpe de estado por Victoriano Huerta, asesinato de Madero e inestabilidad política.
  • Period: to

    Inicio de la recuperación

    Se fomenta la actividad actividad económica por la vía primario-exportadora para iniciar una recuperación económica.
  • Constitución Política

    Se pública una nueva Constitución Política impulsada por Venustiano Carranza, lo que sienta las bases de un nuevo Estado.
  • Period: to

    Presidencia de Obregón

    Se caracteriza esta época por tratados internacionales para garantizar intereses extranjeros y en especifico de los bancos, pero que al mismo tiempo sientas las bases del sistema financiero mexicano.
  • Period: to

    Gobierno de Plutarco Elías Calles

    Se sientan las bases de la política monetaria y de la banca de desarrollo, creando el Banco de México
  • Period: to

    Maximato

    el ex presidente Plutarco Elías Calles, controla el país a través de los siguientes 3 presidentes hasta 1934, al ser expulsado del país.
  • Lázaro Cárdenas

    Lázaro Cárdenas
    El Gral Lázaro Cárdenas asume la presidencia de México
  • Period: to

    Cardenismo

    El recurso se empieza a destinar a temas sociales y administrativos, como la salud y la educación, además de apoyar las actividades productivas e industriales, en la movilidad como los ferrocarriles.
    Se distingue por la expropiación petrolera
  • Expropiación petrolera

    Expropiación petrolera
    "En el año de 1938, el presidente de México, Lázaro Cárdenas, anunció que su gobierno haría efectiva la Ley de Expropiación de 1936."
    "El impacto de este movimiento político y social, ha tenido una gran importancia en el desarrollo de nuestro país." (1) (1) Gobierno de México. México a 82 años de la Expropiación Petrolera. En línea. Disponible en https://www.gob.mx/siap/articulos/mexico-a-82-anos-de-la-expropiacion-petrolera?idiom=es