-
Las computadoras tenían sus propios protocolos y maneras de compartir datos entre sí. (Gobierno abierto y ciudadanía digital/ coordinado por Javier Tarango y Jesús Cortés Vera. 1ª ed.-- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama, 2016.176p. :il.: 23 x 16 cm. -- Biblioteca Alfagrama. Pensamiento XXI)
-
En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET. (https://www.antevenio.com/blog/2016/10/breve-historia-de-las-redes-sociales/)
-
Se envía el primer mensaje en Arpanet, un estudiante de UCLA, Charley Kline, intentó transmitir el texto “login” a otro ordenador en el Stanford Research Institute a través del primer link en Arpanet. (https://www.antevenio.com/blog/2016/10/breve-historia-de-las-redes-sociales/)
-
Se desarrolla el corro electrónico como parte de Arpanet. (https://www.antevenio.com/blog/2016/10/breve-historia-de-las-redes-sociales/)
-
Se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento de especificaciones. (Gobierno abierto y ciudadanía digital/ coordinado por Javier Tarango y Jesús Cortés Vera. 1ª ed.-- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama, 2016.176p. :il.: 23 x 16 cm. -- Biblioteca Alfagrama. Pensamiento XXI)
-
Las redes sociales ocurrieron cuando Tom Truscott y Jim Ellis crearon Usenet. (Gobierno abierto y ciudadanía digital/ coordinado por Javier Tarango y Jesús Cortés Vera. 1ª ed.-- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama, 2016.176p. :il.: 23 x 16 cm. -- Biblioteca Alfagrama. Pensamiento XXI)
-
CERN abrió su primera conexión TCP/IP externa. (Gobierno abierto y ciudadanía digital/ coordinado por Javier Tarango y Jesús Cortés Vera. 1ª ed.-- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama, 2016.176p. :il.: 23 x 16 cm. -- Biblioteca Alfagrama. Pensamiento XXI)
-
El primer sitio de navegador de Berners-Lee se llamó World Wide Web. (Gobierno abierto y ciudadanía digital/ coordinado por Javier Tarango y Jesús Cortés Vera. 1ª ed.-- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama, 2016.176p. :il.: 23 x 16 cm. -- Biblioteca Alfagrama. Pensamiento XXI)
-
Se lanzó por primera vez lo que se puede considerar una de las primeras redes sociales, GeoCities. (https://www.antevenio.com/blog/2016/10/breve-historia-de-las-redes-sociales/)
-
La web comenzó a estar al alcance del público. (https://www.antevenio.com/blog/2016/10/breve-historia-de-las-redes-sociales/)
-
Esta red social brindaba la oportunidad a sus usuarios de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido. (https://www.antevenio.com/blog/2016/10/breve-historia-de-las-redes-sociales/)
-
Se lanzó por primera vez Instant Messenger. Un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft Windows. (https://www.antevenio.com/blog/2016/10/breve-historia-de-las-redes-sociales/)
-
Bruce y Susan Abelson fundaron Open Diary. (Gobierno abierto y ciudadanía digital/ coordinado por Javier Tarango y Jesús Cortés Vera. 1ª ed.-- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama, 2016.176p. :il.: 23 x 16 cm. -- Biblioteca Alfagrama. Pensamiento XXI)
-
DiNucci usó el término Web 2.0 (Redes Sociales). (Gobierno abierto y ciudadanía digital/ coordinado por Javier Tarango y Jesús Cortés Vera. 1ª ed.-- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama, 2016.176p. :il.: 23 x 16 cm. -- Biblioteca Alfagrama. Pensamiento XXI)
-
Nace Live Journal. (https://www.antevenio.com/blog/2016/10/breve-historia-de-las-redes-sociales/)
-
Surge Blogger creado por la empresa Pyra Labs posteriormente adquirido por Google en 2003. (https://www.antevenio.com/blog/2016/10/breve-historia-de-las-redes-sociales/)
-
Se lanzó por primera vez Friendster con un objetivo muy claro: conocer nuevas personas a partir de los círculos de amigos. (https://www.antevenio.com/blog/2016/10/breve-historia-de-las-redes-sociales/)
-
Esta nueva red social era más interactiva que las que habían surgido hasta el momento. (https://www.antevenio.com/blog/2016/10/breve-historia-de-las-redes-sociales/)
-
Se lanza Facebook. (Gobierno abierto y ciudadanía digital/ coordinado por Javier Tarango y Jesús Cortés Vera. 1ª ed.-- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama, 2016.176p. :il.: 23 x 16 cm. -- Biblioteca Alfagrama. Pensamiento XXI)
-
Se lanza Twitter. (Gobierno abierto y ciudadanía digital/ coordinado por Javier Tarango y Jesús Cortés Vera. 1ª ed.-- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama, 2016.176p. :il.: 23 x 16 cm. -- Biblioteca Alfagrama. Pensamiento XXI)
-
Morozov menciona 3 conceptos: ciber-utopianismo, Internet-centrismo y Orientalismo digital. (Gobierno abierto y ciudadanía digital/ coordinado por Javier Tarango y Jesús Cortés Vera. 1ª ed.-- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama, 2016.176p. :il.: 23 x 16 cm. -- Biblioteca Alfagrama. Pensamiento XXI)
-
Facebook & Google Plus permiten seudónimos. (Gobierno abierto y ciudadanía digital/ coordinado por Javier Tarango y Jesús Cortés Vera. 1ª ed.-- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama, 2016.176p. :il.: 23 x 16 cm. -- Biblioteca Alfagrama. Pensamiento XXI)