Libros historia mexico

Sucesos importantes de la historia de México

  • Constitución de 1824

    Constitución de 1824
    Entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, un documento jurídico y político que estableció el sistema político federal, y su finalidad fue declarar a México como país independiente. Fue creada por el Congreso Constituyente establecido después del Imperio de Agustín de Iturbide.
  • Las Siete Leyes centralistas

    Las Siete Leyes centralistas
    Fueron proclamadas en 1836. La primera ley hablaba sobre ciudadanía y derechos, la segunda sobre el Supremo Poder Conservador, la tercera indagó sobre el poder legislativo, la cuarta al poder ejecutivo y la quinta al judicial, la sexta y quinta, al gobierno de provincias y departamentos, además de las maneras de reformar.
  • Independencia de Texas

    Independencia de Texas
    Durante los años de 1830, Stephen Austin y Lorenzo de Zavala, eran los terratenientes más importantes en el estado texano, luego de la Segunda Convención de Colonos, en 1833, Austin Viajó a la Ciudad de México a presentar sus demandas. Estados Unidos intentó negociar la compra del estado, que fue rechazada, por lo que apoyaron su independencia. El 2 de marzo Texas declaró su independencia, aunque fue rechazada, después de la captura del General Santa Anna, fue reconocida el 15 del mismo mes.
  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857
    Después de la pérdida de Texas, en México hubo levantamientos armados, hasta que en 1852, el Plan de Guadalajara fue creado para invitar a Santa Anna a ocupar un cargo político, mismo que no sería reconocido posteriormente por el Plan de Ayutla, creado por Ignacio Comonfort y Juan Álvarez, este ultimo triunfó, y el Congreso Constituyente, lo utilizó como base para la creación de la nueva Constitución, promulgada el 5 de febrero, entró en vigor hasta el 16 de septiembre de 1857.
  • Period: to

    La Guerra de Reforma

    También conocida como la Guerra de los 3 años, fue una guerra civil que ocurrió en México, de 1858 a 1861, entre el grupo de Liberales y Conservadores, luchando por sus ideales, estos últimos, buscaban mantener las tradiciones de los gobiernos monárquicos y derogar la constitución de 1857. Comenzó con los acontecimientos que provocaron el Plan de Tacubaya, la ultima batalla se libró en diciembre de 1860. El 11 de enero de 1861, Benito Juárez se convirtió en Presidente Constitucional.
  • Leyes de Reforma

    Leyes de Reforma
    Fueron un conjunto de leyes, promulgadas durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juarez, después del triunfo de la Revolución de Ayutla, el punto principal, era la separación de la Iglesia y el Estado.
  • Period: to

    Intervención francesa

    El 17 de julio de 1861, el Congreso de la República, decretó la suspensión de pagos de deudas públicas, lo que originó la reacción de Inglaterra, España y Francia, que se unieron para ocupar las costas mexicanas, el Ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno Mexicano, negoció con los países invasores, se firmaron los Tratados Preliminares de la Soledad, en los que las potencias evitarían la disputa interna, Francia infringió los acuerdos y comenzó los enfrentamientos.
  • Period: to

    Presidencia de Porfirio Diaz

    Al periodo de gobierno de Porfirio Diaz, se le conoció como "porfiriato" y abarcó de 1877 a 1880 y de 1884 a 1911, duró aproximadamente 30 años. Durante este periodo, hubo un progreso material y de capital extranjero, además de una fuerte inversión en la industria nacional y se logró una paz política, sin embargo, los beneficios fueron únicamente para las grandes ciudades, y la conocida como "Paz Porfiriana", se logró a base de la persecución y represión de las expresiones de descontento social.
  • Inicio de la Revolución Mexicana

    Inicio de la Revolución Mexicana
    Después de muchos años del gobierno de Porfirio Diaz, Francisco I. Madero creó el Partido Nacional Antireeleccionista, con el lema "Sufragio Efectivo, No Reelección", su objetivo principal era participar en las elecciones presidenciales de México contra la reelección de Porfirio Díaz. Madero lanzó, el 5 de octubre de 1910, el Plan de San Luis, que rechazó la reelección y convocó a derrocar al dictador, el pueblo mexicano apoyó el movimiento, y se lanzó a la lucha armada el 20 de noviembre.