-
Fue un filósofo que expuso el principio de la soberanía nacional
Soberbia nacional: Autoridad que reside en el pueblo a través de los órganos que lo representan.
https://youtu.be/T5nuenOB8Tk -
Filósofo que fue ferviente defensor de la libertad de pensamiento y de la tolerancia
https://youtu.be/sLG_JgoJ8Xs -
Este filósofo advertía que para evitar que el Estado cayera en la tiranía y el despotismo debía organizarse sobre la separación de poderes. Se dividían en: legislativo (Parlamento), ejecutivo (Rey y ministros) y judicial (Tribunales).
https://youtu.be/4mAlVneCwx8 -
Es el periodo de la historia del Reino de Inglaterra que abarca desde 1642 hasta 1688. Se extiende desde el fin del reinado de Carlos I de Inglaterra, pasando por la República británica y el Protectorado inglés de Oliver Cromwell y finaliza con la Revolución Gloriosa, que destituye a Jacobo II.
-
Fue una de las leyes durante la revolución inglesa, esta declara los Derechos y Libertades de los Ingleses y establece el Orden de Sucesión de la Corona. Usurpando y ejerciendo el poder de dispensar de las leyes y aplazar su entrada en vigor y su cumplimiento, sin el consentimiento del Parlamento.
-
-
Tras la guerra de lo 7 años se impusieron unos impuestos uno de estos impuestos fue la Stamp Act o "Ley del timbre", sello que gravaba la adquisición de documentos oficiales y la prensa. La oposición de las colonias a lo que consideraban una tasa abusiva obligó a la Corona a retirarla.
https://youtu.be/z2A2bFi9Mfs -
-
Fue otro de los impuestos que se impusieron después de la guerra de los 7 años, este impuesto gravaban el papel, el vidrio, el plomo y el té.
Los colonos consideraron ilegítimas tales contribuciones y denunciaron la imposibilidad de disponer de representación en los foros donde se decidían iniciativas de tal calibre. Las protestas no se hicieron esperar y alcanzaron especial gravedad en 1770, año en que tuvo lugar la llamada "Matanza de Boston".
https://youtu.be/FKGSda3sEVU -
La matanza de Boston se produce debido a las protestas en contra del sistema impositivo británico, que en 1770 se saldó con la muerte de 5 colonos en un enfrentamiento con un pelotón de soldados británicos.
https://youtu.be/yXiQoIv8V8g -
Este motín se produce ante la violenta reacción de los colonos, la Corona decidió retirar todas las tasas, salvo la del Té, hecho que provocó el llamado "Motín del Té" acontecido en el puerto de Boston.
https://youtu.be/CNA62b2cMm4 -
La Corona respondió al Motín del Té con unas leyes llamadas “Leyes Coercitivas” que supusieron la clausura del puerto de Boston.
https://youtu.be/qnUL9OXH4DU -
Este congreso impulsó la colaboración de las colonias frente a las acciones británicas. Todavía no se defendía la independencia respecto a la metrópoli y la reunión se limitó a una serie de reivindicaciones expresadas a través de una Declaración de Derechos y Agravios.
https://youtu.be/aLxmKrvDWuw -
La batalla que da el comienzo a la guerra. El ejército regular colonial británico reforzado por 17.000 mercenarios, al que se unieron diversas tribus indias.
https://youtu.be/4AJdMftD1Ec -
La Declaración de Derechos de Virginia fue un documento que proclamó que todas las personas tienen derechos naturales.
Estos derechos fueron plasmados tempranamente en la Declaración de Independencia (4 de julio de 1776) redactada por Jefferson y en la Declaración de Derechos del Estado de Virginia.
https://youtu.be/Rx22BlkZXy4 -
Esta batalla ganaron los colonos, a pesar de que la primera etapa era favorable a Gran Bretaña.
https://youtu.be/-n6xRWy6neo -
Esta batalla decidió el resultado del conflicto tras la firma de la Paz de Versalles, por la que Gran Bretaña reconoció la independencia de sus colonias.
https://youtu.be/eOVTKNDKAyc -
Esta constitución respetaba las singularidades de cada uno de los estados. Y a ella se sometieron todos los gobernantes y cargos públicos. Supuso la primera plasmación práctica de los principios políticos del liberalismo.
https://youtu.be/gAVUtERVJHE -
-
Asamblea convocada por el rey debido a una crisis política, acudían representantes los 3 estamentos. En esta asamblea faltaba por decidir el método de voto, el clero y la nobleza querían voto por estamentos y el tercer estado por persona, lo que derivó al tercer estado a autoproclamarse como Asamblea Nacional y pronunciar el Juramento de la pelota.
https://youtu.be/3snmaG7ocic -
Fue un juramento que surgió de la asamblea nacional y de esta surgió los Estados Generales de 1789,reunidos en una sala jugando a la pelota, pronunciaron con algunos clérigos el juramento de la pelota que afirmaba que dónde quiera que se reúnan allí estaba la Asamblea Nacional y que no dejarían a su nación di Constitución.
https://youtu.be/TQvM-BBfK0s -
Este asalto se produjo con los burgueses revolucionarios que supieron encauzar a favor de sus objetivos, entre sus movimientos revolucionarios destaca el asalto a la prisión de la Bastilla, este era una fortaleza considerada símbolo del absolutismo.
https://youtu.be/et1sKC8ElCI -
En esta época Francia se convirtió en una monarquía constitucional, basada en la división de poderes: el ejecutivo, el legislativo y el poder judicial. Y su sistema de electoral cambio a censitario.
-
Este asalto empieza con las primeras actuaciones bélicas que fueron desastrosas para Francia, ya que las tropas austriacas amenazaban con ocupar París, el rey fue acusado de estar en contacto con los invasores. La situación dio lugar a una insurrección popular protagonizaba por las clases populares el 10 de agosto de 1792, el palacio de las tullerías fue asaltados y el rey fue encarcelado junto a su familia.
https://youtu.be/nvFyr_2aeT8 -
La revolución radicaliza y entra en la etapa más sangrienta que recibe el nombre de “terror” , en el plano económico se adoptaron medidas a favor de los sectores populares urbanos, como la ley que limitaba los precios. También se mejoró la condición de los pequeños propietarios agrarios. En el plano político se aprueba la constitución de 1793 que presenta la novedad de elegir a los representantes por primera vez a través del sufragio universal.
https://youtu.be/2ORXZb94mJo -
La ejecución de Robespierre se produjo con el golpe de estado producido por la burguesía moderada. Este fue llevado a la guillotina el 28 de julio de 1794.
https://youtu.be/TseIjx4nN0k -
El golpe de estado lo hizo Napoleón viendo que el Directorio buscaba el apoyo en el ejército, y este acabó con el Directorio.
Por esto se estableció como forma de gobierno el Consulado.
https://youtu.be/HYU-URbIpAQ -
El concordato fue firmado por el Papa Pío VII,por el que el Estado se obliga a mantener los gastos del clero, se aceptaba la venta de sus bienes y reconocía la religión católica.
https://youtu.be/JgFG_n0G_0c -
Napoleón Bonaparte aprovechando las circunstancias decidió acabar con el Directorio dando un Golpe de Estado el 9 de noviembre de 1799 y estableciendo como forma de gobierno el Consulado. Napoleón cargo con el poder de ser cónsul, pero en 1804 se proclama Emperador de los franceses.
https://youtu.be/jiKQvh3m0sk -
Se promulgó un código civil en 1804, en el que se recogían aspiraciones de la burguesía.
https://youtu.be/Y-WYgDrrtkk -
-
Napoleón quería establecer una Europa unida, pero hubieron distintas potencias que se imponían. Gran Bretaña ideó una invasión, pero su plan fracaso tras la derrota en la Batalla de Trafalgar en 1805. Después de esto Napoleón pensó en la guerra económica contra Gran Bretaña, es decir, que trataba de impedir su comercio con Europa.
https://youtu.be/JbRwqF2RrEg -
Tras la guerra económica contra Gran Bretaña, Napoleón prohibió la importancia de artículos británicos en cualquier parte de Europa. Para ello Napoleón tenía que aplicar un bloqueo mientras ocupaba Portugal en 1807. Las tropas francesas atravesaron España rumbo a Portugal, mientras Napoleón aprovechaba la crisis monárquica decidió ocupar también España.
-
Tras la ocupación de Napoleón en España, Napoleón le entregó la corona a su hermano José, que comenzó a reinar como José I . El pueblo de Madrid decidió levantarse contra las tropas francesas el 2 de mayo de 1808.
https://youtu.be/bAWQZewONTI -
-
Europa reimplantó el Antiguo Régimen, aunque hay revoluciones liberales. Una de ellas dio lugar a la independencia de América,de España. Hubo tres difusiones: Ideas de libertad, descontento de los criollos y ayuda interesada de Gran Bretaña y EEUU.
El triunfo de la independencia debilitó a España. El movimiento se inició en 1810, facilitado por la Guerra de la Independencia en España. Los criollos crearon juntas,con la vuelta de Fernando VII se recuperan grandes partes de América -
Fue en Este lugar que España, Rusia y restos de los aliados se pelearon contra Napoleon...
Esto fue otra derrota para Napoleon. -
Despues que ha coronado su hermano Rey de España, El Pueblo Madrid se levantaban contra las tropas francesa y el Rey, ejemplo que fue seguido por el resto de españa, y tras esta guerra Napoleon fue derrotado en España.
-
En 1810 el imperio francés abarca la mitad de Europa. Su estabilidad dependía de los triunfos militares, y el principio del fin del imperio se inició con la campaña de Rusia, cuando Napoleón decidió invadir Rusia, donde cometió un gran error. En 1813 los franceses fueron derrotados en Rusia.
-
Es una reunión por las potencias vencedoras (Francia, Rusia, Austria, Gran Bretaña y Prusia) se reúnen en Viena, para recuperar el absolutismo y devolver a los reyes los tronos perdidos.
Del Congreso de Viena salen dos resoluciones: un nuevo mapa europeo y un nuevo sistema político-ideologíco llamado la Santa Alianza. -
-
Este imperio empieza con el destierro de napoleón a la isla de Elba y el trono francés fue devuelto al rey Luis XVIII, estos hechos no duraron mucho ya que en 1815, Napoleón regresó a Francia y restableció el Imperio,aunque este solo duraría 100 días,ya que fue definitivamente derrotado.
https://youtu.be/w0ba8zJFH8Q -
Esta batalla marcó el final de Napoleón Bonaparte y el destierro de este nuevamente.
https://youtu.be/7--6JcprnfY -
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz. La Paz de Versalles, fue por la que Gran Bretaña reconoció la independencia de sus colonias.
https://youtu.be/HGrBeJ_z1mo -
En España las revoluciones liberales de 1820 no tuvieron éxito, ya que con la intervención militar de Francia restablecieron a Fernando VII como rey absoluto que fue retirado de la corona, cuando el comandante Riego, da un pronunciamiento con las tropas para sofocar rebelión, el rey asustado juró la Constitución de 1812.
En Grecia las revoluciones liberales de 1820 sí tuvieron éxito ya que Grecia consiguió la independencia del reino de Turquía. -
El destierro a la vista de Santa Elena marca el final de Bonaparte ya que ahí fallecería.
https://youtu.be/agrmwbJa78w -
En 1816 José de San Martín logra la independencia de Argentina, después de eso atravesó los andes y triunfó en Chile. Simón Bolívar consiguió la liberación de Venezuela, Colombia y Ecuador. En 1824, Antonio José de Sucre, teniente de Bolivia, en la batalla de Ayacucho derrotó el último ejército español, lo que originó la independencia de Perú y Charcas. Cuba y Puerto Rico siguieron unidas a la metrópoli hasta 1898.
-
Empiezo en junio de 1830 en Francia, Luis XVIII firmo la carta Ortorganda que permite existir la camara de los pares y Disputados. Su sucesor Carlos X acabo con la recien disputados con las cuatro ordenadas causando una levantamiento de Paris. El rey abdico y Luis Felipe de Orleans fue proclamado rey constitucional. Animado por Francia, Belgica levanto contra dominio Holandes, triunfaron y proclamaron independencia. Animado tambien polacos proclamaron independencia, pero fracasaron.
-
-
Esta unión se formó con Prusia y Zollverein esta unión permitió a Prusia reforzar su crecimiento económico.
-
Revolucion empezada con el gobierno de Luis Felipe,satisfacía a la burguesía, la clase media aspiraba al sufragio universal.Prohibición del banquete en París.Luis Felipe abdicó,esto dió lugar a la República y al Gobierno Provisional,este dió el sufragio universal.Se convocaron elecciones,ganó la burguesía moderada.Se cancelaron los talleres nacionales,los obreros iniciaron revoluciones y barricadas contra la burguesía.Los obreros perdieron dando a lugar a muchos muertos y deportados.
-
Antes de finalizar 1848 se aprobó la Constitución,esta mantenía el sufragio universal y establecía un fuerte poder ejecutivo en manos de un elegido presidente.
Las elecciones para presidente le dieron la victoria a Luis Napoléon Bonaparte.
Este dió un golpe de Estado finalizando la 2 República y dando a lugar al 2 imperio,se proclamó emperador con el nombre de Napoléon III -
-
Cavour (ministro) lucho contra Austria con el apoyo de Francia. Derrotaron a Austria y la expulsaron de Lombardia. Poco después los ducados se incorporaron al Piamonte.
-
La incorporación del Reino de las Dos Sicilias, fue gobernado por la dinastía de los Borbones. La empresa fue idea de Giuseppe Garibaldi, un republicano revolucionario, Giuseppe al frente de una expedición formada por voluntarios, llamados "Mil camisas rojas" con la que conquistó el reino de Nápoles.
-
Un parlamento reunido en Turín,proclamó a Víctor Manuel II rey de Italia
-
Fue una crisis donde los alemanes (más específico los ducados de Schleswig y Holstein) se rebelan contra Dinamarca. Prusia y Austria intervienen, pero no sirve de nada, ya que Dinamarca es derrotada haciendo que los ducados se repartieron por Prusia y Austria.
-
Venecia se incorpora a Italia aprovechando la derrota de Austria frente a Prusia.
-
Fue una guerra donde Prusia se alió con Italia y obtuvo el apoyo de Francia.) En la guerra se utilizó la maquinaria militar, gracias a ella se derrotó la batalla de Sadowa Austria. En consecuencia, desaparecio la Confederación Germánica y los Estados alemanes del Norte se unían con Berlín, excluyendo de Austria.
-
Roma es ocupada por el gobierno italiano en 1870, con la protesta del Papa que era considerado prisionero de los italianos en el Vaticano. En 1871 Roma pasa a ser la capital del reino italiano.
-
Solo quedaba por incorporar los Estados alemanes del sur, esto fue posible gracias a la guerra de contra Francia de Napoleón III. Los franceses estaban molestos por la ponderación de Prusia. El ejército francés le declaró la guerra a Prusia. El ejército francés fue derrotado en las batallas de Sedán y Metz en el año 1870.
-
Despues que Roma pasa a ser la capital del reino Italiano, comienzo un conflicto entre el vaticano de Papa Pio IX contra Estado Italiano que no se solucionaria hasta 1929