somos la revolución

  • Derrota de  Napoleón
    1821 BCE

    Derrota de Napoleón

    Napoleón regresó a Francia y restableció el Imperio de los 100 días en el 1815. Y fue derrotado en la batalla de Waterloo, desterrado en la Isla de Santa Elena , falleció en ella en el 1821.
  • Invasión de Rusia
    1812 BCE

    Invasión de Rusia

    El principio del fin del Imperio se inició con la campaña de Rusia cuando Napoleón decide invadir este territorio y ese fue su gran error.
  • Imperio fránces
    1810 BCE

    Imperio fránces

    El imperio francés abarcaba la mitad de Europa pero su estabilidad dependía de los triunfos militares.
  • Tropas francesas
    1808 BCE

    Tropas francesas

    El pueblo de Madrid decidió levantarse contra las tropas francesas y lo siguió toda España.
  • Period: 1808 BCE to 1813 BCE

    Guerra de la Independencia

    Aprovechando la crisis interna de la monarquia española, Napoleón decidió ocupar nuestro pais y tras lograr la abdicación de Carlos IV y Fernando VII entregó la corona española a José I, la respuesta fué la guerra de la independencia.
  • Bloqueo de Napoleón
    1807 BCE

    Bloqueo de Napoleón

    Para aplicar el bloque, Napoleón tuvo que ocupar Portugal, pais aliado de Inglaterra.
  • Guerra Económica
    1806 BCE

    Guerra Económica

    Tras la batalla de Trafgalgar, Napoleón pensó entonces en la guerra económica contra Gran Bretaña y se publicó un decreto prohibiendo la importación de artículos británicos en Europa.
  • Batalla de Trafalgar
    1805 BCE

    Batalla de Trafalgar

    Contra Gran Bretaña ideó, inicialmente, su invasión con la armada española, pero este plan se vino abajo con la derrota de Franco.
  • Period: 1799 BCE to 1804 BCE

    Consulado

    Napoleón da un golpe de Estado y disuelve el Directorio , el gobierno se concentra en tres Cónsules el más importante fue Napoleón.Luego hubo importantes reformas políticas, como el código civil , sistema educativo ,etc.
  • Period: 1795 BCE to 1799 BCE

    Directorio

    Golpe de estado girondino, fue el fin de los jacobinos y de la constitución moderada en 1795. El gobierno estaba en manos de 5 directores. Napoleón Bonaparte salió victorioso.
  • Period: 1792 BCE to 1794 BCE

    Convención

    Nueva constitucion en 1793 y sufragio universal, representacion jacobina, el terror de Robespierre desde 1793 a 1794.
  • Period: 1791 BCE to 1792 BCE

    Asamblea Legislativa.

    Dos partidos princiupales: Girondinos moderados y Jacobinos radicales. En la etapa moderada dominan los girondinos. Francia declara la guerra a Austria y se proclama la Republica.
  • Revoluvión Francesa.
    1789 BCE

    Revoluvión Francesa.

    A causa de la crisis de subsistencia y la coyuntura económica desató la revolución francesa. en esta etapa surgieron escasez de alimentos debido a las malas cosechas.
  • Estados generales
    1789 BCE

    Estados generales

    fueron convocados para iniciar sus sesiones.
  • Period: 1789 BCE to 1791 BCE

    Asamblea Constituyente.

    El tercer estado reunido en París se declara soberano, suspensión de los privilegios señoriales y promulgación de la constitución.
  • Tratado de Versalles
    1783 BCE

    Tratado de Versalles

    Las colonias organizaron su ejército, cuya dirección se encomendó a George Washington, aunque los colonos no estuvieron solos, contaron con la ayuda de Francia, España y Holanda y eso desembocó en firmar el tratado.
  • Rousseau
    1712 BCE

    Rousseau

    Sus ideas nutrieron de fundamentos teóricos al movimiento ilustrado y la Revolución Francesa. Su educación se cimentó en un entorno calvinista. (28.06.1712 - 02.07.1778)
  • Voltaire
    1694 BCE

    Voltaire

    Los aportes de Voltaire en lo político y lo social tuvieron un gran impacto en la sociedad de su época. ... Por su visión liberal, basada en el derecho de los hombres a la libertad, se considera a Voltaire como uno de los principales pensadores de la ilustración francesa. (21.11.1694 - 30.05.1755)
  • Montesquiev
    1689 BCE

    Montesquiev

    La principal aportación de Montesquieu ha sido su propuesta de separación de poderes, y de hecho, todos los sistemas democráticos han adoptado este modelo, constituyendo la propia esencia de la democracia. (18.01.1689 - 10.02,1755)
  • Oposición de los privilegiados.
    1614 BCE

    Oposición de los privilegiados.

    Se convocaron los estados generales los cuales se convocaron porque el rey tuvo la obligación por la crisis que la provocó la oposición de los privilegiados.
  • Convención constitucional

    Convención constitucional

    En Filadelfia se reunió con delegados y diversas colonias