-
La lanzadera volante, creado por John Kay, fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores.
-
Luis XVI de Francia fue rey de Francia y de Navarra entre 1774 y 1789, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793, y rey de los franceses entre 1789 y 1792.
-
fue un abogado, escritor, orador y político francés apodado «el Incorruptible». Fue uno de los más prominentes líderes de la Revolución francesa, diputado, presidente por dos veces de la Convención Nacional, jefe indiscutible de la facción más radical de los jacobinos y miembro del Comité de Salvación Pública, entidad que gobernó Francia durante el periodo revolucionario conocido como el Terror.
-
La primera revolución industrial nace en Inglaterra a finales del siglo XVIII con el invento de la máquina de vapor. Por primera vez, la Humanidad podía realizar tareas agrícolas o industriales prescindiendo del esfuerzo de las personas o animales.
-
La máquina de vapor fue creada por James Watt en 1769, que era un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
A mediados del siglo XIX, en Inglaterra se realizaron una serie de transformaciones que hoy conocemos como Revolución Industrial dentro de las cuales las más relevantes fueron: La aplicación de la ciencia y tecnología permitió el invento de máquinas que mejoraban los procesos productivos
-
Fue firmado entre Gran Bretaña y los Estados Unidos para poner fin a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. El cansancio de los participantes y la evidencia de la distribución de las fuerzas con predominio del infles en el mar, hizo imposible un resultado militar, lo que llevo al cese de las hostilidades.
-
Fue llevada a cabo para resolver los problemas de gobierno de Estados Unidos, que habia estado funcionando conforme los articulos de confederacion despues de su independencia de Gran Bretaña.
La intencion era crear un nuevo gobierno en lugar de 'arreglar' el que ya había. -
El primer telar mecánico fue diseñado el 1784 por Edmund Cartwright y fue construido el 1785, después de ser perfeccionado por William Horrocks.
-
es una forma de protesta popular común en Europa desde el siglo XV al siglo XIX, en la que una multitud pretende asegurarse el abastecimiento suficiente de alimentos básicos (fundamentalmente pan) a un precio asequible
-
La declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano fue aprobada por la asamblea nacional constituyente francesa. Es uno de los documentos fundamentales de la revolucion francesa. Estos derechos se establecen a los hombres sin excepcion, no se refieren a la condicion de las mujeres o la esclavitud.
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
-
Los Estados generales en la Francia del Antiguo Régimen eran asambleas convocadas por el Rey de manera excepcional y a la que acudían representantes de cada estamento: el clero (primer estado), la nobleza (segundo estado) y los representantes de las ciudades que disponían de consistorio (tercer estado).
-
Fue una reunión nacional de representantes populares que asumen el objetivo específico de dictar las reglas que, en el futuro, regirán la relación entre gobernantes, gobernados, el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.
-
La Constitución francesa de 1791, la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI.[1] Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitu
-
-
Guerra y propaganda son dos fenómenos inseparables. La acción bélica necesita de la propaganda para disponer el ánimo de cuantos sufren las consecuencias de la guerra, sirve para aglutinar a la opinión pública del propio bando y como agente de movilización social frente al adversario.
-
Empezó el día que los diputados de la convención nacional aprobaron la abolición de la monarquía confirmando asi la destitución del rey Luis XVI que había sido suspendido en el transcurso de la jornada del 10 de agosto de 1792. Duró doce años hasta el establecimiento del primer imperio francés.
-
fue la institución principal de la Primera República Francesa. La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo
-
Eran los partisanos de las izquierdas revolucionarias en 1789, miembros de las clases sociales más bajas; típicamente eran quienes realizaban labores manuales como artesanos, obreros y campesinos. Constituyeron la mayor parte del ejército revolucionario durante el inicio de la Revolución francesa
-
Fue la primera constitución republicana francesa. Incluía principios como la soberanía popular, sufragio universal directo entre los derechos del hombre y del ciudadano el derecho de rebelión como consecuencia de todos los demás derechos.
-
Son unas rebeliones que tienen lugar durante la Primera República Francesa que están protagonizadas por algunos departamentos del oeste, del sudoeste y del sudeste de Francia. El desencadenante de las insurrecciones es la caída de los girondinos que se produce durante las jornadas del 30 de mayo al 2 de junio de 1793. Índice
-
La mañana del 21 de enero de 1793, Luis XVI, rey de Francia y de Navarra para los monárquicos, le confió a Cléry la tarea de dar el último adiós a sus parientes. A las diez y cuarto de la mañana, el condenado llegó al lugar en el que se encontraba instalada la guillotina, la entonces llamada Plaza de la Revolución.
-
El apoyo de los revolucionarios de París (los sans-culottes) en las asambleas de cada distrito y municipio de la región parisina, llevó a Robespierre al poder
-
El directorio fue la penúltima forma de gobierno adoptada por la Primera República Francesa, durante la Revolución francesa. Establecido por la Constitución del Año III que aprobó la Convención termidoriana,
-
El Consulado fue la institución de gobierno en Francia entre la caída del Directorio tras el golpe de estado que dio Napoleón Bonaparte del 18 de Brumario de 1799 hasta el comienzo del Imperio Napoleónico en 1804.
-
El Concordato de 1801 fue el Concordato entre la Francia revolucionaria (dirigida en ese momento por Napoleón Bonaparte) y la Santa Sede (ocupada por el papa Pío VII).
Napoleón estaba convencido de que un acuerdo con la Iglesia Católica sería crucial para la estabilidad de su régimen y la consolidación de los logros revolucionarios. -
La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés
-
Napoleón I Bonaparte fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799 hasta su proclamación como emperador de los franceses.
-
La locomotora era el material rodante con motor que se utiliza para dar tracción a los trenes, siendo, por tanto, una parte fundamental de éstos.
-
Napoleón se propuso refundir en un solo texto legal el cúmulo de la tradición jurídica francesa, para asi terminar con la estructura jurídica del antiguo régimen eliminando las normas especiales que afectaban solo a sectores determinados de la población y suprimiendo las normas locales. También se pretendía eliminar las contradicciones y superposiciones de la convivencia de diversos regímenes.
-
El Primer Imperio francés, conocido comúnmente como Francia Napoleónica, Imperio Napoleónico o simplemente Imperio francés, fue un estado soberano que incluyó en territorio una gran parte de Europa occidental y central;
-
La escena se desarrolla el 2 de diciembre de 1804 en la catedral de Notre Dame de paris. Napoleón se distancia aquí del protocolo de la monarquía de Antiguo Régimen y quiere romper la herencia de la casa de Borbón.
-
Fue una batalla naval iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para derrocar a Napoleón del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa.
-
Dueño de la Europa continental, Napoleón se decide por la guerra económica contra Inglaterra. Desde Berlín decreta el bloqueo continental.
-
Napoleon ordenó la invasion de portugal obligando a la familia real a huir a Brasil. Ese período llevó a casi una revolución absolutista con el fin de restaurar el poder de la monarquía. Pedro Ie volvería a Portugal luchando y venciendo a su hermano en las guerras liberales con las cuales se instaló definitivamente el liberalismo en portugal y la monarquía constitucional.
-
A partir de la creación de la máquina a vapor por James Watt, se utiliza la máquina de vapor para los barcos, creando así en el barco de vapor.
-
Los madrileños comenzaron así un levantamiento popular espontáneo pero largamente larvado desde la entrada de las tropas francesas, improvisando soluciones a las necesidades de la lucha callejera
-
En el año 1810, el imperio francés dirigido por Napoleón Bonaparte llegó a ocupar la mitad del continente Europeo.
-
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
-
Liderada por Napoleón en 1812, fue un punto de inflexión en el transcurso de las Guerras Napoleónicas. La campaña redujo a las fuerzas de invasión francesas y aliadas a menos del veinte por ciento de su capacidad inicial. El papel de este episodio en la cultura rusa puede apreciarse en la obra de Tolstói Guerra y paz, y en la identificación que la Rusia soviética hizo entre ésta y la invasión alemana de 1941 a 1945.
-
La batalla de Leipzig, también llamada la «batalla de las Naciones», fue el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas y la batalla más importante perdida por Napoleón Bonaparte.
-
Doctrina política que pretende la desaparición del Estado y de sus organismos e instituciones representativas y defiende la libertad del individuo por encima de cualquier autoridad. Se extendió durante la segunda mitad del siglo XIX
-
Fue el rey de Francia y Navarra entre 1814 y 1824 a excepción del breve periodo conocido como los cíen dias en el que Napoleon recuperó brevemente el poder, siendo el primer monarca de la restauración borbónica en Francia.
Luis XVIII paso 23 años en el trono durante la revolución francesa y el Primerio Imperio francés. Tuvi el titulo de conde de Provenza -
Fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleon y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
los Cien Días o Campaña de Waterloo, comprende desde el 20 de marzo de 1815, fecha del regreso de Napoleón a París desde su exilio en Elba, hasta el 28 de junio de 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia
-
Esfuerzos por restaurar el absolutismo en Europa y sus colonias o en sus ex colonias recientemente emancipadas (Guerras de Independencia Hispanoamericanas), únicamente sirvieron para aumentar más aún la energía de las revoluciones
-
Fue un combate que tuvo lugar en las proximidades de Waterloo, una población de la actual Bélgica situada a unos veinte kilómetros al sur de Bruselas, entre el ejército francés, comandado por el emperador Napoleón Bonaparte, contra las tropas británicas, holandesas y alemanas
-
-
Napoleón fue encarcelado y desterrado por los británicos a la isla de Santa Elena en el atlántico. Enfermo del estómago y con un dolor en el costado derecho los meéicos creian que era una afección hepatica hasta que descubrieron que pudo morir envenenado.
-
-
-
Reunían sumas de dinero -a partir de la cotización directa de sus miembros, por lo general agrupados por tipo de oficio o lugar de trabajo- que les permitía cubrir los gastos de enfermedad, invalidez o fallecimiento de sus cotizantes.
-
un fenómeno de escasa importancia en la experiencia de los movimientos sociales del siglo XIX. El número de obreros vinculados a cualquier asociación fue escaso aunque aumentó conforme avanzaba el siglo XIX. Desde dichas asociaciones se realizó una amplia labor formativa en el desarrollo de la conciencia obrera.
-
Fue el rey de Francia y de Navarra entre 1824 y 1830. Fue el ultimo rey reinante Borbon de Francia, siendo tambien el ultimo que tuvo una ceremonia de coronación
-
Fue un movimiento obrero británico que surge con la revolución industrial, primero como resistencia a la propia industrialización y despues como defenda de los derechos de los trabajadores, sometidos a las duras condiciones de trabajo
-
A partir de la creación del ferrocarril o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea, se crearon las primeras líneas de ferrocarril
-
Fue un tratado de carácter personal por los monarcas del Imperio Austríaco, el Reino de Prusia y el Imperio ruso. Prometen mantener sus relaciones políticas los preceptos de justicia, de caridad y de paz. Suponía basar las relaciones internacionales en el cristianismo y se declaraba abierta a quien aceptara esos principios.
-
Las oleadas revolucionarias de 1820-1848. Entre 1815 y 1848 se produjeron en el mundo occidental tres oleadas revolucionarias. ... La segunda oleada revolucionaria se sitúa entre 1829-1834, y tuvo un alcance más amplio, tanto geográfico como en sus logro
-
Es una filosofia politica que defiende la libertad individual, la iniciativa privada y limita la intervencion del Estado y de los poderes publicos en la vida social, económica y cultural. Se opone al absolutismo, al despotismo ilustrado, al conservadurismo, los sistemas autoritarios, dictatoriales y totalitarios.
-
fueron una serie de decretos emitidos por Carlos X y Jules de Polignac, su Primer Ministro en julio de 1830.
-
-
La máquina de vapor llegó a nuestro país es en el año 1833
-
Fue la oleada revolucionaria que acabó con la Europa de la Restauración. Se caracterizaron por la importancia de las manifestaciones de carácter nacionalista y por el inucio de las primeras muestras organizadas del movimiento obrero. Iniciadas en Francia y se difundieron rapidamente por toda Europa Central.
-
El Manifiesto del Partido Comunista llamado simplemente el Manifiesto comunista, es uno de los tratados políticos más influyentes de la historia, fue una proclama encargada por la Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels entre 1847 y 1848, y publicada por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848.
-
Guillermo I de Alemania y Prusia fue rey de Prusia, desde el 2 de enero de 1861 y emperador de Alemania (Káiser), desde el 18 de enero de 1871 hasta su fallecimiento.
-
La guerra de los Ducados o Segunda Guerra de Schleswig fue un conflicto militar que enfrentó al Imperio austríaco y Prusia contra Dinamarca en 1864
-
Fue entre el Imperio de Austria y sus aliados alemanes, contra el Reino de Prusia, algunos estados alemanes mas pequeños y el Reino de Italia. Constituyen la tercera guerra de la independencia italiana. La victoria fue del Imperio de Prusia.
-
El presidente de Egipto decidio nacionalizar el canal con el objetivo de facilitar la financiación de la construcción de la presa de Asuán. La medida fue recibida por Francia y Reino Unido, principales accionistas del canal y máximos beneficiarios del petroleo
-
Fue un conflicto entre el segundo Imperio frances y el Reino de Prusia, con el apoyo de la confederacion de alemania del norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Wüttemberg. Las causas fueron la separacion de Francia, la sucesion al trono de España y el incudente del telegrama de Ems.
-
Fue un congreso de la Asociación Internacional de Trabajadores celebrado en La Haya que asistieron 65 delegados de 15 organizaciones regionales. En él se produjo la ruptura marxistas y bakuninistas. Estos ultimos celebrarin una semana despues un Congreso donde formaron su propia internacional
-
El Partido Socialdemócrata de Alemania, es un partido político alemán fundado en 1875 tras la unión del Partido de Eisenach encabezado por Liebknecht y Bebel y la Unión General de Trabajadores Alemanes fundada por Lasalle
-
Fue fundado en 1879 por Pablo Iglesias Possé y durante cien años se definió como un partido de clase obrera, socialista y marxista,[6] hasta el Congreso Extraordinario de 1979, en el que abandonó el marxismo como definición ideológic
-
Alejandro II de Rusia fue zar del Imperio ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881. También fue gran duque de Finlandia y rey de Polonia hasta 1867.
-
Pero habría que esperar hasta 1876 para que Nikolaus August Otto construyera el primer motor de gasolina de la historia, de cuatro tiempos, que fue la base para todos los motores posteriores de combustión interna. En
-
Esbuna doctrina social de la iglesia que fue promulgada por el Papa Leon XIII el 15 de mayo de 1891. El documento trataba las condiciones de la clase obrera nacida de la revolución industrial
-
El 8 de agosto de 1897, Cánovas del Castillo fue asesinado por el anarquista italiano Angiolillo, cuando se encontraba a la espera de reunirse con su esposa para dirigirse a comer.
-
es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España, que estaba adherida a la organización de carácter mundial Asociación Internacional de los Trabajadores