-
-
-
-
-
-
-
-
-
hasta 1688
-
hasta 1702
-
-
-
-
Para evitar el derrame de sangre el rey decide crear la asamblea Nacional constituyente , bajo el control de la burguesía
-
-
-
-
Siendo la prisión de la Bastilla un símbolo de absolutismo , fue tomada por los campesinos
-
establecía el principio de la soberanía nacional; Francia se convertía en una
monarquía constitucional, basada en la división de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial -
-
Se declara la guerra la Austria debido a que la mayoría de los nobles fugados se refugian allí
-
Se acuerda la abolición de la monarquía y se proclama la República , en esta etapa gobiernan primero los girondinos y después los jacobinos
-
-
El palacio de las tullerias fue asaltado por las clases populares debido a las desastrosas actuaciones bélicas además de que el rey mantenía contacto con los Austriacos, siendo este último encarcelado junto a su familia , dando así final a la asamblea legislativa
-
Esta etapa se considera de distadura ya que Robespierre no respetaba ni a los miembros de su propio partido (está época también se conoce como terror ya que mucha sangre fué derramada)
-
El 1 de junio de 1793 se produjo la purga de la Convención Nacional y varios diputados y ministros girondinos fueron arrestados. Los jacobinos se hicieron con el control de la Convención Nacional.
La constitución francesa de 1793 fue la primera constitución republicana francesa, redactada por la Convención Nacional y aprobada el 24 de junio de 1793.incluía principios como la soberanía popular, el sufragio universal entre los derechos del hombre y del ciudadano. -
En la etapa girondinos el rey Luis XVI es juzgado y guillotinado
-
La burguesía organizó un golpe de estado que triunfó con la ejecución de Robespierre (28 de julio de 1794). La convención pasó a ser Directorio.
-
-
Los burgueses contrarios a las ideas jacobinos se alzan con un golpe de estado que resulta en Robespierre siendo guillotinado
-
Napoleón decidió acabar con el Directorio, dando el golpe de estado en 1799 y estableció como forma de gobierno el Consulado. Cuando se proclama a Napoleón Emperador de los franceses,es proclamado cónsul único y vitalicio.
-
Viendo la debilidad Napoleón decide dar un golpe de estado para acabar con el directorio y establecer como forma de gobierno el consulado
-
-
Su actuación en la política fue modelo para otros países , Firmó el concordato en 1801 (el estado francés está obligado a mantener los gustos del clero, venta de bienes y se reconocía la religión católica).
-
Napoleón es proclamado cónsul único y vitalicio
-
Napoleón siendo payaso por el ejército y los burgueses es proclamado emperador ante el papa Pío VII , esto daría paso a la revolución además de que impidió cualquier intento de restauración de la monarquía o de gobierno Jacobino
-
hasta 1814
-
Tras las derrotas de Napoleón , se forma una coalición para derrotarlo en la batalla de leipzig,siendo Napoleón desterrado a la isla de Elba y el trono restaurado con Luis VXIII
-
Todos los Estados de Europa enviaron representantes al Congreso de Viena
(1814-1815), pero las cuestiones importantes eran decididas por los “cuatro grandes”
vencedores de Napoleón (Austria, Rusia, Gran Bretaña y Prusia), a las que se une
Francia. Del Congreso de Viena salen dos tipos de resoluciones: un nuevo mapa
europeo y un sistema político-ideológico (la Santa Alianza), base del régimen
restaurado. -
-
firmó una Carta Otorgada la cual permite la existencia de un Parlamento compuesto por dos cámaras. La cámara de los Pares formada por miembros nombrados por el rey y la cámara de los Diputados elegida a través de un sufragio muy restringido.
-
A partir de 1826 la política de la Santa Alianza entró en una fase de descrédito.
Contribuyó a ello el movimiento de Independencia de las colonias españolas en
América, las oleadas revolucionarias
de 1830 -
En julio de 1830 Carlos X decide publicar las Cuatro Ordenanzas por las que suspendía la libertad de prensa y disolvía la camara de diputados
-
En Belgica días después un levantamiento contra el dominio holandés triunfa y se proclama la independencia, siendo reconocida en Londres
-
En 1831 Polonia se animó a proclamar la independencia, sin embargo los rusos se imponen y aplican duras medidas contra el nacionalismo polaco.
-
Prusia inició la industrialización e impulsó el establecimiento de las uniones aduaneras con los estados alemanes
-
la actitud de Gran Bretaña
contraria a la Santa Alianza, y, sobre
todo, las revoluciones de 1848 que,
entre otras consecuencias, llegaron a
provocar la caída de Metternich. -
Las elecciones de diciembre de 1848 dieron la victoria a Luis Napoleon Bonaparte. Para perpetuarse en el poder, dio un golpe de estado que puso fin a la República II y dio paso al II imperio proclamándose Napoleon III
-
En 1848 un banquete en Paris provocó la formación de barricadas contra la policía y el ejército. Ante tales acontecimientos Luis Felipe de Orleans abdicó, se provocamos la República y se constituyó un gobierno provisional
-
Antes de finalizar 1848 quedó aprobada la Constitución que mantenía el sufragio universal y establecía un fuerte poder ejecutivo en manos de un Presidente
-
-
-
El Rey Víctor Manuel y el primer ministro dirigieron la lucha contra austria y expulsaron a Lombardía
-
Guiseppe Garibaldi conquistó Nápoles en 1860.
-
se proclama a Víctor Manuel II rey de Italia
-
-
estos se rebelan contra Dinamarca. Prusia y Austria intervienen. Dinamarca derrotada y los Ducados son repartidos entre Prusia y Austria
-
Prusia contaba con la alianza de Italia y el apoyo de Francia. Birsmak provoca a Austria y estable declara la guerra. Austria derrotada en la batalla de Sadowa.
-
Roma es ocupada por el gobierno italiano
-
-
Roma pasa a ser la capital del reino de Italia