-
Es una obra de Aristóteles escrita en el siglo IV a. C.
Su tema principal es la reflexión estética a través de la caracterización y descripción de la tragedia. -
Corax y su discípulo Tissias considerados padres de la retórica.
La psicagógica se basa en los discursos pitagóricos convencía de la verdad mediante la atracción de la palabra sabiamente manipulada. -
Crìtica a laretòrica Sofista por parte de Platón.
-
Protágoras desarrolla teoría de antítesis, muestra como un punto de vista puede ser visto desde puntos opuestos.
-
El debate clásico por excelencia, los poetas,los filósofos y los sofistas sobre la relación entre retórica y ciencia.
-
Distingue varios tipos de discurso, la oratoria judicial, la dialéctica filosófica.
-
La retórica como teoría del discurso público, estudia las condiciones de posibilidad de la argumentación práctica, es decir, el marco que hace posible la confrontación raciona de distintos puntos de vista en la comunidad.
-
El discurso se enfocaba en producir emociones en los auditorios, Aristóteles no rechaza las apelaciones a la emoción o a la piedad, al contrario reconoce su función y recalca la importancia de la argumentación que no sea solo la emoción por emoción.
-
En la Grecia antigua el arte de la palabra fue una poderosa herramienta en la política, la enseñanza y la vida diaria.
-
La poética y la retórica con posible origen siliciano. Se preocuparon por los problemas lingüísticos.