
Libro: "Teorías Planteadas a Través de la Historia" - Autor: Luis Antonio Blanco Blanco - Cap.1 Alumna: María Alexandra Rocha Camacho
By mrochaca
-
"Formar Personas de Bien"
-
"El goce como el bien supremo"
-
"El Estado Tiene como Función Principal Educar en la Virtud"
-
"La felicidad es una actividad de la parte racional del alma conforme a la virtud perfecta"
-
" El Supremo bien es la Virtud"; por ello los Estoicos son imperturbables de ánimo.
-
" El placer para que pueda ser la base de la moral, debe ser puro (sin mezcla), duradero, estable y liberador - Dejar al hombre dueño de si, libre e imperdurable"
-
"Se origina en el explandor del mundo grecoromano. Aparece formalmente en Grecia del Siglo VI a C, se extiende en el siglo VI de nuestra era. "A través de un lenguaje crítico y reflexivo los Filósofos de este periodo lograron trascender entre las cosmovisiones y mitologías que imperaban en su época."
-
"Dios es el único que puede hacer plenamente feliz al hombre y en cuento a posesión de ese fin, la felicidad del hombre, es la posesión mínima de ese bien infinito, esencialmente mediante el conocimiento y el amor, realizados a Plenitud en la visión beatífica del cielo"
-
" La experiencia ligada a la percepción sensorial"
Los representantes del Empirismo resumen la tesis en 8 premisas:
1.Conocimiento=Datos Sensibles,Ideas, Juicios, ciencia y principios morales.
2. No hay validación de las características de las cosas.
3. Por Inducción, se llega a principios válidos. -
"La experiencia es la base de todo el conocimiento, no sólo en cuanto a su origen, sinó tambien en cuanto a su contenido" Los representantes del empirismo resumen su tesis en 8 premisas:
4. Fundamentos de la moral:razón y experiencia
5. Pasión,Libertad,Virtud y Felicidad -
Los representantes del Empirismo resumen la tesis en 8 premisas:
6. Las bases del Estado:Benevolencia, Justicia y la Utilidad.
7. El criterio último de moralidad es Utilidad.
8. La tolerancia expresa Libertad. -
Escribió 4 textos: En 1778 La Ilustración, En 1781 La crítica de la razón pura, luego escribió Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres y por último La Crítica de la razón practica.
-
" El hombre solo sen obliga con la sociedad y su bondad está determinada por el mayor o menor grado de solidaridad con ella"
-
Añadió el principio de lo social " Lo moral es lo útil a la colectividad, por eso cuando se ayuda a otros sobreviene la satisfacción moral"
-
" Para el legislador es bueno lo sirva al interés general"
-
Tesis de la Abnegación, el alejamiento del mundo y el cristianismo interior
-
Su Tesis " La voluntad es la fuerza suprema de la naturaleza"
-
Al igual que Husserl parte de la "consideración de los Fenómenos en si".
-
Entre 1883 y 1885 " La moral es cuestión de rango o quizá de raza", la compasión, la mansedumbre entre otras, son debilidades despreciables, lo que vale es la dureza, el orgullo, la fe en si mismo"
-
"Influenció con su concepto sintético de lo Apolíneo y lo Dionisiaco"
-
"Centró la ética en la igualdad socioeconómica"
-
Evolucionó junto con James hacia el Pragmatismo, según el cual "el único criterio válido para juzgar la verdad o la bondad de toda doctrina científica , moral o religiosa, son sus efectos prácticos".
-
Evolucionó junto con Huxley hacia el Pragmatismo, según el cual "el único criterio válido para juzgar la verdad o la bondad de toda doctrina científica , moral o religiosa, son sus efectos prácticos".
-
Al igual que Hartmann parte de "la consideración de los Fenómenos en si".
-
Estableció un Sistema de Valores
Inferiores: "El placer, la Riqueza"
Intermedios: "Limita una parte del hombre". Ej: Buen Administrador
Superiores o Espirutuales: "Perfeccionan a todo hombre, como la ética" "Los valores son elaborados y jerarquizados por el hombre en nsu mismo afán de dignificarse" -
"Los valores son individuales y sujetivos , no exite un vaor con validez universal para todos los hombres"
-
El yo definido como el "absoluto existir"
Expresó gráficamente " no tengo ayer ni mañana" y su terrible consecuencia "el hombre es una pasión inútil" -
" Posición decididamente Conservadora"
-
"Primero en Acuñar el término Bioética"
-
Tres (3) Eventos Teóricos importantes:
1) Van Rensselaer Potter
2) Helga Kuhse y Petter Singer
3) Gilbert Hottois -
Autor ampliamente criticado
" La Justicia es la primera virtud de las Instituciones"
1971 Obra: Teoría de la Justicia - Teoría inicial de Rawls
1993 Obra El Liberalismo Político - Obra complementaria de la Teoría Inicial. En el 2004 la complementa con el concepto de " Razón Pública"
1998 Libro La Ley De los Pueblos: " Adoptar la alternativa cuyo peor resultado sea superior al peor de los resultados de otras alternativas"
"Lotería de la Naturaleza" -
El 1 de Julio de 1971 - "The Joseph and Rosa Kennedy Institute for the Study of Human Reprodution and Bioethics"
-
Estableció la Plenitud Personal como " Un dialogo del gran Tú (Dios), el misterio como esencia de la persona y la Existencia como Plenitud del Ser sobre el Tener"
-
Habla de los legados de Potter y Hellegrs
-
Aparece con tesis muy cercanas a las del Liberalismo Político
-
Al igual que Sandel con "Posturas Prosocialistas y Republicanas"
-
1981 Escrito Conocimiento e Interés
1987 Escrito Teoría de la Acción Comunicativa -
" El origen del nuevo pensamiento se sitúa en el intento por superar la racionalidad instrumental producida por el cientificismo efectivista de fines del siglo XIX que mató la verdadera calidad al interior de la vida (Praxis) y la redujo a la efectividad exterior (tegne), al Utilitarismo materialista, al tener y al producir".
-
Al igual que Walzer con "Posturas Prosocialistas y Republicanas"
-
Acuña el término "Situaciones Límite" que toman sentido al "Confrontarse a Sí Mismo"
-
" Partir de la diferencia para la convivencia y encontrar la salida a la insociable sociedad"
-
Realizó un amplio análisis del comportamiento Humano y cuestionó:
a) " ¿Qué tiene la autoridad paterna para que sus ordenes se consideren siempre como justas?"
b) "¿En qué fundamenta la costumbre su capacidad de acertar?"
c) "¿La opinión pública tiene la garantía de la verdad?
d) La Ley Positiva
e) La Razón
f) La Conciencia
g) La Revelación: ¿Cuál es la autentica revelación?
h) El Relativismo Ético ¿ Qué hace que los Contradictorios sean Justos? -
" ¿Qué es vivir eticamente? "
" ¿ Cuál es la naturaleza de la Ética?"
" ¿En qué consiste la vida buena?" Reconocer nuestra propia falibilidad. -
" No soy ser en el tiempo, sino tiempo puro y absolutamente existente"
-
Advierte "Existe la conciencia de que en este contrato social se pueda correr riesgo de como priveligiar Nacionalismos, Fundamentalismos (...) también existe la esperanza de que se pueda legitimar lo razonable"
-
"Disciplina filosófica que estudia la conducta humana racionalmente desde un punto de vista de virtudes y deberes humanos"