-
Fundador del positivismo y de la física social, mas tarde conocida como sociología, se fijo mas en la sociedad científica que en la industrial.
-
Hablo de la emancipación es decir, el ser genérico y como meta el comunismo; adopto la dialéctica hegeliana, a lo que llamo materialismo histórico, afirmaba que los valores sociales no son separados de los hechos sociales.
-
Fue el primero en crear un departamento de sociología,siguió el positivismo de Comte, promoviendo el realismo epistemologico y fue el mayor proponente del funcionalismo estructuralista.
-
Para el la sociología es la acción social desde un enfoque de conocimiento interpretativo para explicar causalmente su desarrollo y efectos. Fundamento el enfoque compresivo.
-
fundamenta los estudios críticos, así mismo, realizo el análisis entre el poder, el conocimiento y el discurso, así mismo sobre la micro-física del poder.
-
Aporta sobre la gran teoría y desarrolla una teoría sobre la sociedad, que afirmar que la vida se puede manejar desde cualquier aspecto dentro de un marco universal teórico.
-
Aporta con su teoría del conocimiento, debe ocuparse en como ese conocimiento se interpreta y se construye;su postura se fundamenta en la realidad de los procesos de la vida cotidiana.
-
Propone la teoría critica desde la escuela de frankfurt, su teoría busca analizar las sociedades del capitalismo avanzado.
-
Resalta la importancia de la lucha y el conflicto en el funcionamiento de la sociedad, genera un corriente llamada estructuralismo genético; aporto en gran manera al campo educativo.
-
Propone la teoría de la estructuración considerada base para la comunicación, dice que la vida social es producto de quienes participan en ella.