-
Johannes Gutenberg
-
Viena, hoja de noticias.
-
Colonia
-
Reino Unido
-
Benjamin W. Harris, senador republicano
-
“Daily Courant”
-
Nueva España
-
El primer sistema de comunicación a distancia, el telégrafo óptico
de Claude Chappe, se inaugura en 1793 con fines militares. -
La «fisiología social» de Saint-Simon quiere ser una ciencia de la reorganización social que facilite el paso del «gobierno
de los hombres» a la «administración de las cosas». -
El astrónomo y matemático belga, Adolphe Quételet (1796-1874),
funda hacia 1835 esta nueva ciencia de la mensuración social bautizada como «física social»; una ciencia cuya unidad de base es el «hombre medio» equivalente al centro de gravedad en el cuerpo, a partir del cual se pueden evaluar las patologías, las crisis y los desequilibrios del orden social. -
Código Morse
-
Augusto Comte
-
"Ecología humana", según un concepto inventado en 1859 por Ernest Haeckel.
-
Alexander Graham Bell
-
Guillermo Marconi
-
Édouard Belin (Telefotografía)
-
Weber hace una ponencia sobre la sociología de la prensa con lo que se empieza a tener conciencia del papel social de los medios y su influencia en la opinión pública. Propuso, llevar a cabo estudios de periodismo que derivaron luego en una C. de la Comunicación Pública, también llamada en algunos casos Soc. del Conocimiento y Teoría de la Comunicación. Estudia las implicaciones socioculturales que nacen de la mediación simbólica, con particular atención a los medios de comunicación de masas.
-
El conductismo en los Estados Unidos y los estudios sobre el reflejo condicionado de Pavlov en la URSS aportan la explicación científica a la presunta manipulación de los medios de comunicación. Por otra parte, el psicoanálisis muestra la posibilidad de utilizar mecanismos que se dirigen al subconciente de las personas.
-
Pese a que los medios empiezan a ser reconocidos como una influencia para la ideología de la sociedad, la mayoría de personas presentan un papel pasivo, donde creen estar informadas a través de los mismos.
-
John Logie Baird
-
Harold Lasswell
-
John Logie Baird hace la primer Transmisión Trasaltlántica de la BTDC (de Londres a Nueva York)
-
Este hecho resulta de gran importancia por el auge que tendría la televisión en décadas posteriores como uno de los mayores medios de comunicación.
-
A partir de la observación de los efectos que tuvo la propaganda en la Primera y Segunda Guerra Mundial, en esta época surgen teorías como la Aguja Hipodérmica o la Bala Mágica, con las que se explica que los medios de comunicación tienen gran poder de persuasión en las masas, influyendo de manera directa en su pensar y su actuar.
-
Alfred Schütz
-
Primer transmisión semanal (2 horas)
-
Talcott Parsons
-
La influencia que se creía que tenían los medios sobre la población, fue confirmada por el miedo que surgió en miles de personas a partir de la presentación de la novela radiofónica "La guerra de los mundos".
-
Serge Tchakhotine
-
La idea que se tenía sobre los medios de comunicación se transforma, de modo que ahora las teorías les restan capacidad de manipulación. Los estudios sobre la audiencia pronto evidencian que el público no era tan manipulable. El receptor ya no es un ente pasivo, se convierte en alguien que afronta activamente los mensajes. Escoge qué mensajes quiere atender o no (exposición selectiva), cómo los percibe o interpreta (percepción selectiva) y cuáles asimila o no (aprendizaje y retención selectiva).
-
Sostiene que los medios, resumen dos grandes funciones y una disfunción
a) Función de Conferir Prestigio.
b) Función de Reforzar las Normas Sociales.
c) Disfunción Narcotizante -
Teoría de los 2 escalones de la comunicación lanzada por
Lazarsfeld, Berelson y Gaudet, con ella se llega a la conclusión de que por la naturaleza del hombre como un ente social, su forma de pensar es influenciada por más factores que solo los medios, como lo son sus interacciones con personas cercanas, además, su pensar sigue mayormente tendencias marcadas por lideres de opinión que le son afines. -
Horkheimer y Theodor Adorno
-
Primer reconocimiento oficial como ciencia al estudio de la comunicación, esto a partir de la publicación de los modelos de Lasswell y Shannon.
-
Robert King Merton
-
El psicólogo social Leon Festinger formuló la teoría de la disonancia cognitiva en la que explica que las personas asocian mejor un mensaje que esté de acuerdo a su forma de pensar, pues en caso contrario, el impacto que se podría generar será reducido por ellas para evitar conflictos con su ideología.
-
Leon Festinger
-
Erving Goffman
-
Edward T. Hall
-
La televisión se levanta como un medio de gran influencia en la población.
-
Jürgen Habermas
-
Marshall McLuhan
-
Marshall McLuhan
-
Herbert Marcuse
-
Departamento de Defensa norteamericano
-
Theodor Adorno
-
Los medios no cambian la manera de pensar de las masas, si tienen relevancia en los conocimientos de las personas.
-
Anthony Giddens
-
-
Alfred Schütz
-
Elisabeth Noelle-Neumann
-
Jean-François Lyotard
-
Los países empiezan a establecer políticas de comunicación con las cuales protegen tanto su industria comunicativa como su cultura. Las políticas de comunicación se convierten en un objeto de estudio prioritario.
-
Concentración de gran cantidad de información importante en manos de una minoría que, consiguientemente, ostentan el poder social
-
Las teorías que surgen en este lapso postulan la idea de que los medios de comunicación no condicionan la manera de pensar, pero sí aquello que tiene que pensar la persona.
-
Erving Goffman
-
World WideWeb (WWW)
-
Marshall McLuhan
-
La transnacionalización del mercado de medios.
Crecimiento de medios tecnológicos para la comunicación -
John Brookshire Thompson
-
Francis Fukuyama
-
John Brookshire Thompson
-
Edward T. Hall
-
El diario Dallas Morning News puso en su página de Internet la noticia de que Timothy McVeigh, principal sospechoso del atentado en Oklahoma en 1995, se había declarado culpable delante de sus abogados de haber colocado la bomba.
-
Fusión de sus redacciones del diario y de Internet.
-
Las empresas privadas de televisión inician la explotación de la televisión digital
-
AOL InstantMessage
-
Anthony Giddens
-
Mark Zuckerberg
-
Jawed Karim
-
Jack Dorsey
-
Jan Koum
-
Anthony Giddens
-
Jürgen_Habermas