Marx durkheim weber

Sociología Clásica

By fgomez
  • Period: to

    Revolución Industrial

    La Revolución Industrial se dio en forma incipiente en Inglaterra y posteriormente se traslado al resto de Europa. La misma generó cambios sustantivos en la organización social tradicional. Generando cambios económicos que influyeon en todo Occidente.
  • Period: to

    Revolución Francesa

    La Revolución Francesa produjo cambios sociales y culturales que influyeron en las formas de organización social y política de la época.
  • Augusto Comte

    Augusto Comte
    Comte, se lo reconoce como el padre fundador de la sociología, es el que acuña el término"sociología", antes la había denominando a la nueva disciplina física social. Su pensamiento fue influido por los cambios sociles ocurridos a partir de la Revolución Francesa. Su principal preocupaciones girabaen torno a como generar cohesión social en una Francia convulsionada por los cambios sociales.
  • Harriet Martineau

    Harriet Martineau
    Es la primer socióloga, muchas veces olvidada. Fue la primer investigadora en recorrer Estado Unidos en 1830 y realizar un estudio social sobre dicho país. Planteo que para estudiar una sociedad hay que abordar el análisis de todas sus instituciones: religiosas, políticass y sociales. Fue la primera en mirar desde una perspectiva sociológica instituciones como la familia, la vida doméstica, la crianza de lso hijos entre otras.
  • Karl Marx

    Karl Marx
    Si bien nunca se consideró así mismo como sociólogo,sus aportes fueron fundamentales para la disciplina. Planteo la existencia de conflicto social como inherente a las sociedades e hizo un análisis basto del funcionamiento delsistema capitalista. Sus escritos siguen siendo influyentes hasta hoy en día.
  • Emile Durkheim

    Emile Durkheim
    Es recnocido como el promer sociólogo en sentarlas bases fundantes de la disciplina. Se apartó de la visión de Comte y planteo la existencia de Hechos Sociales, indicando que las sociedad produce sus propios hechos independiente de la voluntad de los individuos, exteriores a los mismos y que generan coacción sobre los mismos. Planteando que lo socioal debe ser explicado desde lo social.
  • Max Weber

    Max Weber
    Max Weber al igual que Durkheim se consideraron a sí mismos como sociólogos. Al igual que Marx buscó analizar al capitalismo en forma global. Aporto a la sociología la noción de acción social.