-
Finales de la Edad Media
-
La imprenta representó la posibilidad de masificar el conocimiento antes homogenizado en los conventos por medio de los copistas.
-
Hubo una mayor masificación de la información y los sistemas de producción definieron otras formas de entender el tiempo, el espacio y el conocimiento.
-
Durante la revolución industrial el conocimiento se pone al servicio de la producción y sirvió como insumo para organizar y controlar la sociedad al dividir el trabajo y al definir las clases sociales. Hubo un cambio en las concepciones de tierra, capital y trabajo.
-
DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA BINARIA
-
Desarrollo de los primeros dispositivos digitales en el campo militar que luego se llevan al mundo de la comunicación civil y, por supuesto, de la economía, lo que masifica en mayor medida la información y el conocimiento.
-
Nace la noción de sociedad del conocimiento dándole importancia al hecho intelectual al hecho material como factor de riqueza, cambiando por completo la relación de tierra, trabajo y capital.
-
-
La interconexión de las relaciones humanas y la masificación de la información por medio de las redes ha cambiado el tipo de relaciones de producción, donde se tienen nuevos tipos de trabajadores: trabajadores del conocimiento y trabajadores tradicionales. Esto ha hecho que el poseer el oonocimiento sea una forma de poseer poder pero que igualmente es una fuerza que se vende al dueño de los medios de producción pero con nuevas relaciones, menos verticales y con mayores posibilidades de no depen