-
Empieza con la invención de la escritura en el 3000 a,C y finaliza con la caída del imperio romano de occidente en el 476 d.C.
-
En el año 411 la península Ibérica es invadida por pueblos germánicos, entre ellos los visogodos, que la toman bajo su poder.
-
Empieza con la caída del imperio romano de occidente y termina con la colonización de América.
-Aparece el teocentrismo, universidades, monacato (monje), arte románico y gótico. -
-Subsistencias: agricultura y ganadería.
-Poder basado en la poseción de tierra.
-Sociedad feudal.
-Monarca controlado por la nobleza. -
El reino visigodo es atacado por los árabes, la conquista duró quince años.
Durante la reconquista los hispanovisigodos que habían rechazadoel dominio musulman creando por todo el norte peninsular nucleos de resistencia, acabaron extendiendose hacia el sur. -
-Máximo poder de la iglesia católica, que impulsa a las cruzadas.
-Resurguir de ciudades "olvidadas".
-Desarrollo de la agricultura y ganadería.
-Nueva clase social, la burguesía.
-incremento del comercio.
-Fortalecimiento del poder real. -
Comienza Dinastía Nazarí de Granada, único reino musulmán en la península Ibérica
-
Los turcos Otomanos toman Constantinopla, capital del Imperio Imperio Romano de Oriente.
-
Tras la toma del reino de Granada la reconquista acaba.
-
Es un movimiento cultural producido en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.
-
Empieza con la conquista de América y acaba con la revolución francesa. -Humanismo.
-Grandes descubrimientos geográficos.
-Conquista y colonización de nuevas tierras
-Desarrollo de la imprenta
-Absolutismo monárquico. -
Los reyes católicos conwuistan Navarra
-
En 1516 comienza el reinado de Carlos I, nieto de los reyes católicos. Bajo su reinado el Imperio Hispánico (España, Paises Bajos, gran parte de Italia y poseciones en Asia, África y América.
Con él se instaura la dinastía de la Austrias -
Hereda de su padre, Carlos I, el imperio español. En 1580, se añade Portugal.
Las numerosas guerras y el descenso del oro y plata provenientes de América, hizo que los gastos fueran más grandes y acabó empombreciéndose la población. -
Los Países Bajos, apoyados por Inglaterra, se declaran independientes.
-
Batalla contra los turcos otomanos en la que resultan vencedores los cristianos, frenando la expanción turca hacia el Mediterráneo Occidental.
-
El reino de Portugal pasa a formar parte del imperio Hispánico.
-
El imperio comienza a entrar en crisis. Los reyes dejan el imperio en manos de sus válidos. El I duque de Lerma fue ministro y válido de Felipe III.
-
Durante su reinado se da la independencia de Portugal y de los Paises Bajos. Las guerras constantes contra la europa protestante y Francia, llevó a su mornaquía a la ruina
-
Los válidos intentan reforzar el poder del rey debilitando el de las instituciones con las que tenía que contar para gobernar.
Como resultado estallan revueltas en Cataluña, Italia y en Portugal que acaba independizándose. -
Heredero e hijo de Felipe IV, Carlos II toma empieza el reinado de su padre.
-
Carlos II muere sin descendencia lo que provoca una guerra de sucesión al trono entre en archiduque Carlos (Alemán) y Felípe de Anjoú (Francés).
En España se dividen las opiniones: En Castilla apoyan a Felipe de Anjoú mientras que en Aragón apoyan al archideque Carlos. -
La revolución industrial fue un gran periodo en el que toda Europa sufre un gran conjunto de transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y culturales desde la Edad del Neolítico. Entre muchos inventos destaca la máquina de vapor, obra de Thomas Newcomen y James Watt.
-
Termina la guerra de sucesión con el tratado de Utrecht.
Felipe de Anjoú accede al trono como Felipe V pero tiene que ceder territorios en Europa a Austria e Inglaterra.
Felipe V es el primer rey de la dinastia de los Borbones instaurando la monarquia absoluta. -
Durante su reinado se llevaron reformas inportantes con la ayuda de los ministros como Campomanes, Esquilanche, Aranda, Foridablanca, Wall y Gimaldi.
-
Es un Sistema económico fundado en el predominio del capital como elemento de producción y creador de riqueza.. Surge la libertad de mercado. El capitalismo apareció en Inglaterra sustituyendo al feudalismo.
-
Carlos VI anula la ley sálica que impuso Felipe V.
-
Conflicto social y político que convulcionó Francia.
Sostiene que la razón humana podía combatir la ignorancia medieval, y en el cual su finalidad fue disipar las tinieblas de la humanidad mediante la razón. Fue difundido mediante la enciclopedia, la academia y los salones. Fue movido por las ideas de la razón y critica los estamentos del Antiguo Régimen. Por eso a el Siglo XVIII es conocido por el Siglo de las Luces. -
Empieza con la revolución francesa hasta la actualizad
-
Fue un movimiento social que surgió en busca de un mayor bienestar para los trabajadores dando origen al sindicalismo.
-
Fue un conflicto bélico mundial que involucró a todas las grandes potencias del mundo
-
Fue un conflicto militar globa. El comienzo del conflicto empieza con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa.
-
Es el enfrentamiento ideológico que empezó al terminar la segunda guerra mundial hasta la caída del muro de Berlín y el golpe de estado de la URSS (Unión Soviética).
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento declarativo que recoge en sus 30 artículos los Derechos Humanos considerados básicos.
-
En el 218 a.C los romanos llegan a la península Ibérica.
-
El rey de los visigodos, Recaredo I, deside convertirse del arrianismo al catolicismo.