-
Creada por el Congreso de Angostura, formada por Venezuela, Ecuador, y Colombia, y a la que se uniria Panama.
-
Colombia tenia un sustento en la Constitucion de Cucuta en (1821), por lo que se decia que que estaba formada por la actual
(Colombia, Panama y Venezuela) -
Junto al proyecto del militar y político Simón Bolívar, la resistencia de España en el continente sudamericano era un hecho, pero dicha resistencia acabó en Perú con la batalla de Ayacucho.
-
Movimiento político, llevado a cabo por el general José Antonio Páez y el Dr. Miguel Peña Páez el 30 de abril de 1826, con la finalidad de separar a Venezuela de la Gran Colombia.
-
En (1830) Ecuador y Venezuela se separan de la Gran Colombia, seguido de Panama que se separa en (1831), gracias a esto el descontento militar y de los grupos liberales se acentuó y conllevó a la dictadura del general Rafael Urdaneta.
-
Es considerada como la contienda bélica más larga, sangrienta que haya asolado al territorio nacional y con eso la más costosa tras la independencia de Venezuela.
-
Es reconocida por su magistral y estratégica concepción e impecable despliegue táctico, batalla en la que triunfaron las fuerzas federales comandadas por el general Ezequiel Zamora.
-
En Coplé salieron victoriosas las fuerzas centralistas al mando del general León Febres Cordero, aunque este jefe no procedió al remate de los vencidos.
-
Pone fin a la Guerra Federal. Fue firmado por Pedro José Rojas, secretario general del jefe supremo de la República, y Antonio Guzmán Blanco, general y jefe de las fuerzas federales.
-
Presenta al presidente de la República, general Antonio Guzmán Blanco, las reformas introducidas en la Constitución de 1864, la cual es sancionada por el Congreso el 16 de julio de 1874
-
Llega la revolución de Cipriano Castro con su constitución aprobada en 1901, esta constitución era una reforma de la constitución de 1864.
-
Esre fué un movimiento dirigido por el general Juan Vicente Gómez, por medio del cual en ausencia del presidente Cipriano Castro, este toma el poder y gobierna a Venezuela.
-
El General Juan Vicente Gómez promulga la nueva constitución, de marcado corte centralista. La cual centraliza la administración pública y modifica las premisas de las instituciones nacionales, sentando la base de una república unitaria.
-
Muere el 17 de diciembre de 1935 y se despliega una tendencia por lo cual el General Eleazar López Contreras se apoyó en un pasaje del Mensaje al Congreso de Angostura.
-
Este documento fue refrendado durante el gobierno de Eleazar López Contreras, y suplantó la última constitución vigente durante la dictadura de Juan Vicente Gómez. El período presidencial se establece a 5 años.
-
Isaías Medina Angarita le efectuaron un golpe de estado, por el partido Acción Democrática.
-
Fue la primera constitución democrática, que se establecia elecciones libre directa y universal, además se establecio el voto femenino, también a analfabetos y todos los mayores de 18 años.
-
Medio por el cual se puso fin a la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez quien se vio forzado a abandonar el país con rumbo a República Dominicana a bordo del avión presidencial.
-
Aprobada el 16 de enero de 1961 por el entonces Congreso de la República con el voto afirmativo de las principales cuatro fuerzas políticas del país.
-
Fue creada para examinar la reforma del estado venezolano y su sistema político. La comisión impulsó una política para la descentralización territorial en Venezuela, pero el gobierno de Lusinchi rechazó el documento junto a los líderes de su partido Acción Democrática, quienes decidieron retardar en el Congreso los mecanismos de elección para los estados y municipios.
-
Aprobada por la Asamble Nacional, dando a fin un estado federal desnaturalizado en su estructura y alterado en su esencia, rompe con el equilibrio que en una federación debe existir un poder balanceado en los estados.
-
Antonio Dasilva #4
Daniel Martinez #14
5°C