-
En El Salvador el arzobispo Óscar Romero da su famoso sermón dirigiéndose al ejército, pidiéndole que deje de matar salvadoreños. El día siguiente será asesinado durante una misa por agentes del Gobierno.
-
Conocida como Revolución popular sandinista, fue una lucha contra la dictadura de los Somozas que puso fin a la dictadura con el derrocamiento de Anastacio Somoza Debayle.
-
Con la participación de miles de jóvenes alfabetizadores inicia la Cruzada Nacional de Alfabetización en Nicaragua.
-
En Managua en un acto de masas se da el cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización impulsada por el gobierno revolucionario del FSLN que redujo el analfabetismo en Nicaragua.
-
el 5 de junio de 1981, el Centro de control de enfermedades de Atlanta, Estados Unidos, descubrió en cinco jóvenes homosexuales una extraña neumonía que hasta entonces sólo afectaba a personas muy inmunodepresivas. Un mes más tarde, se diagnosticó un cáncer de la piel en 26 homosexuales estadounidenses y se comenzó a hablar de “cáncer gay”. Al año siguiente, la enfermedad fue bautizada con el nombre de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, o Sida.
-
Este país padeció de una cruel bancarrota económica en 1982, crisis que a la vez coincidió con la llegada a la presidencia del país de Luis Alberto Monge (1925-2016) y que es aprovechada por los Estados Unidos para presionar al nuevo presidente
-
En Guatemala, el general derechista Efraín Ríos Montt derroca el gobierno democrático de Fernando Romeo Lucas García.
-
La Academia Sueca del Nobel le anunció, vía telefónica, a Gabriel García Márquez, que era el ganador del Premio Nobel de Literatura por su obra Cien años de soledad
-
Ronald Reagan anuncia el Sistema Estratégico de Defensa, conocido como Guerra de las Galaxias (por la película Star Wars).
-
“Muerte y Violencia en el Salvador” fue el titular del periódico La Opinión del 25 de marzo de 1984. Se conoce comúnmente como guerra civil de El Salvador al conflicto bélico interno ocurrido en el país centroamericano, en el que el ejército gubernamental. El número de víctimas de esta confrontación armada ha sido calculado en 75 000 muertos y desaparecidos.
-
En Mexico se publican las altas tasas de mortalidad infantil por desnutrición. 1986 la tasa fue de 21.17 muertes por 100 Mil habitantes y en 2015 la tasa fue de 17.17, con tendencia al alza
-
En Bolivia se utiliza el 60% de las exportaciones para pagar la deuda externa. Se renegoció la deuda externa del país; se mantuvo un tipo de cambio real que incentivó y reactivó las exportaciones.
-
Estallo el escándalo Irán-Contra (también conocido como Irangate en inglés): se descubrió la venta de armas de forma ilegal a Irán para conseguir financiación para la Contra.
-
El accidente de la central nuclear de Chernóbil se produjo el 26 de abril de 1986. Fue la mayor catástrofe nuclear de la historia. La explosión tuvo lugar en el cuarto bloque de la central nuclear de Chernóbil, situado a solo 120 kilómetros de la capital de Ucrania - Kiev, cerca de la frontera con Bielorrusia.
-
En Sapoá (Nicaragua) se firma un acuerdo de alto el fuego entre el Gobierno y la resistencia nicaragüense, con presentación de programas para la pacificación del país.
-
La Operación Olivero fue una operación militar realizada el 20 de diciembre de 1987 por los contrarrevolucionarios nicaragüense en contra del Gobierno Sandinista dirigido por el Frente Sandinista de Liberación Nacional en la República de Nicaragua. Fue una de las más espectaculares operaciones contra el gobierno.
La operación fue llevada a cabo en el Triángulo Minero (Bonanza, Siuna, Rosita) debido a su importancia económica y estratégica.