-
-
Atanasoff y Berry crearon la ABC (Atanasoff-Berry-Computer), en la universidad de Iowa. Utilizaba 300 tubos al vacío.
http://www.columbia.edu/~td2177/JVAtanasoff/JVAtanasoff.html -
Construída por Konrad Zuse, en Berlín, fue la primer computadora automática y programable, utilizada para hacer cálculos aerodinámicos en el diseño de aviones.
https://www.inverse.com/article/15542-konrad-zuse-s-z3-the-world-s-first-programmable-computer-was-unveiled-75-years-ago -
Construída en Bletchely Park, contenía 1700 tubos al vacío y fue utilizada para desencriptar códigos de la máquina alemana Lorenz SZ-40, durante la segunda guerra mundial.
-
Llamada la Defense Calculator, fue la primer computadora fabricada en cantidades, a larga escala, además de ser la primer computadora científica disponible comercialmente. Utilizaba tarjetas perforadas para leer las instrucciones y contaba con 72 tubos.
https://www-03.ibm.com/ibm/history/exhibits/701/701_intro.html -
La IBM 650 Magnetic Drum Data Processing Machine, fue la primer computadora comercial utilizada en negocios. En un principio se esperaba que se vendieran unas 50 máquinas. Sin embargo, la demanda excedió estas expectativas y se produjeron al rededor de 2000 unidades. Las instrucciones eran escritas por un operador y leídas y ejecutadas por la máquina.
http://www.columbia.edu/cu/computinghistory/650.html
https://www-03.ibm.com/ibm/history/exhibits/650/650_intro.html -
La primer computadora hecha con transistores, fue la TRADIC (TRansistorized DIgital Computer). Contenía 800 transistores y 10'000 rectificadores de cristal de germanio. Medía 3 pies cuadrados, en comparación con la ENIAC de 1000 pies cuadrados, y operaba con 100 watts de poder.
https://www.pbs.org/transistor/background1/events/sscomputer.html -
-
Fue la primer computadora en utilizar un disco duro, en este caso para acceso aleatorio (sus siglas significan Random Access Memory Accounting Computer). Permitía grabar las transacciones a medida que estas se venían dando y reflejaba cada entrada en las cuentas afectada. La unidad de almacenamiento de disco 350 era un disco magnético, que giraba a 1200 rpm. Cada unidad estaba configurada con 50 discos magnéticos.
https://www-03.ibm.com/ibm/history/exhibits/storage/storage_350.html -
Fue un sistema inventado para las IBM 709, 7090 y 7094, cuyo propósito único era compilar los programas escritos en FORTRAN
-
Con el advenimiento del transistor, los computadores redujeron su tamaño y aumentaron su capacidad de procesamiento. Las máquinas empezaron a ser conocidas como Mainframes y leían datos escritos en papel, en lenguaje FORTRAN. Para hacer el trabajo más eficiente, se introdujo la IBM 1401, denominada "Sistema de Procesamiento de Datos", pues leía lotes de salida del mainframe e imprimía los resultados en conjunto.
https://www-03.ibm.com/ibm/history/exhibits/mainframe/mainframe_PP1401.html -
Fue el sistema operativo de la IBM 7090 y 7094. Inicialmente fue desarrollado por GE y se llamaba BESYS. IBM lo mejoró y adoptó su nombre final. Requería una máquina de 32K, con al menos un canal. Se podía almacenar en un disco para acelerar su tiempo de carga. Todas las entradas y sus archivos temporales se almacenaban en cinta.
http://sky-visions.com/ibm/ibsys.shtml -
Esta línea logró que se pudieran ejecutar gran variedad de tareas (científicas y comerciales), en una sola máquina, o conjuntos de máquinas similares. Fue tan efectiva, que reemplazó a las 5 líneas activas en ese momento. Además, fue la primer línea en utilizar circuitos integrados. Incluído venía el sistema operativo OS/360. En esta línea de OS, vino el OS/MVT, que permitía ejecutar múltiples tareas.
-
Fue un sistema de tiempo compartido, diseñado por MIT, Bell y General Electric. Su objetivo era poder ser usado a través de terminales remotas. Tenía un programa supervisor que manejaba los recursos, utilizando multiprogramación, multiprocesamiento y paginación. También, utilizaba memoria segmentada, un File System con estructura de árbol y soporte para periféricos y terminales. Operó hasta el 2000. Algunos le llaman la primer nube.
-
-
En 1969, Ken Thompson (de Bell) encontró una PDP-7 y escribió una versión simple de MULTICS. Este sistema se llamó UNIX y fue lanzado al público en 1973. El sistema fue escrito en C, lo que permite ser usado en múltiples plataformas. Esto, también, permitió que se diseñaran varias variantes, denominadas "Unix-like". Entre ellas destacan Linux, System V, BSD, MINIX, AIX (IBM), Xenix (Microsoft), Mac OSX (Apple), Solaris y Android (basado en el Kernel de Linux)
-
Primer CPU de 8 bits de propósito general.
-
El Control Program for Microcomputers fue un sistema operativo escrito por Gary Kildall, un ingeniero de Intel quién le encargó esta tarea para poder utilizar con el microprocesador 8080.
Kildall fundó Digital Research y rediseñó el CP/M, de manera que se pudiera ejecutar en todas las microcomputadoras utilizando no solo el 8080, pero también el Zilog Z80 y otros Microprocesadores. -
Fue escrito por Bill Gates, a partir del DOS (Disk Operating System) y el intérprete BASIC. IBM lanzó la IBM-PC y le encargó el sistema operativo a Gates.
-
-
La interfaz gráfica de usuario fue unventada por Doug Engelbart, y ya contenía ventanas, íconos y mouse. Xerox PARC adoptó estas ideas y las incorporó en sus máquinas. Steve Jobs visitó PARC e identificó el potencial de la GUI, por lo que construyó la Lisa.
Microsoft creo el sucesor para el MS-DOS, influenciado por la Macintosh y le llamó Windows. -
Durante 10 años, Windows fue un entorno gráfico encima de MS-DOS. Esto cambió con Windows 95, el cual incorporaba muchas características de los OS actuales. En 1998 se lanzó una ligera modificación del sistema, Windows 98.
Win 95 y 98 aún contenían una gran cantidad de lenguaje nesamblador para los procesadores Intel de 16-bits -
Significa New Technology y fue compatible con Win 95, en cierto nivel, pero fue completamente rediseñado. Es un sistema completo de 32 bits. La versión 5 cambió su nombre de Windows NT a Windows 2000, destinada a ser el sucesor de Windows 98 y Windows NT 4.0.