-
El ingeniero alemán Konrad Zuse diseño y fabricó la primera computadora programable de la historia, llamada Z1, que recibía la información por medio de cintas perforadas.
-
Las primeras computadoras emplearon bulbos para procesar información, ingresada por medio de tarjetas perforadas.
-
IBM introduce su primera computadora IBM 701, que se convirtió en una buena opción comercial
-
La segunda generación nace gracias a la creación del transistor, lo que hizo que las computadoras fueran más rápidas y pequeñas, haciendo posible que su uso se masificara a las empresas.
-
IBM lanzó su mainframe basado en transistores y tarjetas perforadas, siendo bastante popular como computadora científica, con memoria de más de 60000 dígitos decimales.
-
Se creó el primer juego de computadora llamado Spacewar!, que tenía como tema a dos naves en el espacio intentando destruirse con algunas limitaciones para cada una.
-
J. C. R. Licklider, ingeniero del MIT describe su concepto de red galáctica a través de una serie de memorandos, en los que explica la interacción de computadoras entre sí.
-
Se trata de la primera familia de computadoras capaces de correr el mismo software a distintas velocidades y precios, abierto a uso comercial, entregando más de 14000 unidades para 1968.
-
Las computadoras en esta generación poseían ya circuitos integrados de silicio, los cuales permitían la integración de miles de componentes electrónicos en miniatura, haciendo las computadoras incluso más pequeñas, más rápidas y menos dependientes del calor.
-
L. Roberts, ingeniero del MIT, ingresó al proyecto DARPA donde desarrolló su concepto de redes informáticas, que sirvió para dar inicio la creación del proyecto ARPANET.
-
Antes de esto, se interactuaba directamente con el hardware en lenguaje de máquina, pero cambió a partir de la creación de UNIX, que desde 1971 fue reescrito en lenguaje C.
-
Se conectaron 23 computadoras a ARPANET, siendo este el primer momento en que se envió un correo electrónico por R. Tomlinson.
-
Fue el primer microprocesador disponible comercialmente, implementado como chipset en un paquete de 16 pines CERDIP, de 4bits.
-
La cuarta generación inicia gracias a la invención del primer microprocesador inventado por Intel, insertando muchas funciones en un chip miniatura, que posibilitó la creación de computadoras personales.
-
Se presentó el primer estándar de la red de conexión alámbrica con cable de 50ohms, que producía menos reflexiones de la señal, a las cuales esta conexión era muy sensible.
-
Dejó de existir debido a que el protocolo TCP/IP había sustituido la mayor parte de protocolos restantes de grandes redes de ordenadores, dando paso a NSFNet convertirse en el centro de internet.
-
Con un navegador, hacía al usuario capaz de visualizar sitios web compuestos con contenidos multimedia y texto, navegando a través de hipervínculos
-
Aparece el primer navegador de internet llamado Mosaic, que ya poseía características gráficas para visualizar páginas web en Microsoft Windows.