-
Las primeras etapas del capitalismo como mercantilismo, que denota la importancia central de los comerciantes de ultramar que se destacaron en la Inglaterra, Alemania y los Países Bajos
-
La sociedad económica de Smith en 1776 está mucho más cerca de la sociedad moderna, aunque difiere en muchos aspectos, como se verá Esta etapa del siglo XVIII se llama “capitalismo comercial”,
-
a principios del siglo XIX, con la llegada de la industrialización, el capitalismo comenzó a recibir criticas sobre su sistema. como por ejemplo; William Blake se refirió a las fábricas como "oscuros molinos satánicos" en su poema épico Jerusalem
-
Con la llegada de la maquina de vapor, el procesos de producción durante el primer cuarto del siglo XIX se ha denominado tradicionalmente la revolución industrial. Lo cual hizo un cambio significativo al capitalismo, pasando del comercial al industrial.
-
Desde la década del 1830, ya se comenzó a ver a los fabricantes como una nueva clase social (la clase empresarial). Tambien el comienzo de ardas horas de trabajo de 10 a 12 horas para la supervisión de las nuevas maquinas.
-
A comienzos del nuevo siglo XIX, la nueva fase se describe a menudo como capitalismo de estado porque su característica sobresaliente es la ampliación en tamaño y funciones del ámbito público.
-
A fines del siglo XIX, las depresiones económicas se habían convertido en un problema preocupante y recurrente, y la Gran Depresión en la década de 1930 sacudió a todo el mundo capitalista.
-
Entre las cosas de la nivelación tecnológica del mundo se encuentran los grandes desplazamientos de la fabricación de alta tecnología desde Europa y América del Norte hacia las regiones de bajos salarios del suroeste de Asia, América Latina y África.
-
Ya en el último cuarto del siglo XIX, el surgimiento de grandes trusts industriales había provocado legislación en los Estados Unidos (aunque no en Europa) para frenar las tendencias monopólicas de la industrialización.