-
Investigó el equilibrio del suelo con los costes de transporte, desarrollo de las primeras aproximaciones analíticas y estableció el primer tratamiento serio de la economía espacial en relación con la teoría del alquiler.
-
Estudió de la distribución espacial de los casos de cólera y determinó la causa de la epidemia en Londres. Este fue un ejemplo temprano de análisis geográfico.
-
Autor de “La Teoría de los Lugares Centrales”
Estudió la distribución y jerarquización de los lugares centrales en un espacio isótropo. -
Desarrollo de Canada geographic information system para el inventariado de recursos naturales. Este primer SIG fue diseñado como un sistema de medición de mapas computarizado.
-
Trabajó con los sistemas de mapas informatizados y estableció el primer laboratorio de gráficos informatizados y análisis espacial en la
universidad de Harvard. -
Autor de “Diseñando con la Naturaleza”, demostró de forma convincente que la información del medio natural podía ser incorporada en los procesos de planeamiento mediante técnicas como la superposición de capas.
-
Originalmente llamado ERTS (Earth Resources technology satellite, satélite de tecnología de recursos terrestres), el primer satélite de teledección de la superficie terrestre.
-
El laboratorio de Harvard tuvo gran influencia en el desarrollo de los SIG y pone en órbita el primer satélite GPS.
-
Primer libro especifico en SIG: Principles of Geographic Information Systems for Land Resources Assessment, considerado como el libro de referencia para los estudios de SIG del mundo entero.
-
En esta década la tecnología de sistemas de posicionamiento y de navegación inicia su gran progreso. Aparecen los primeros sistemas de navegación terrestre y los sistemas de posicionamiento por satélite empiezan a traspasar las barreras de los departamentos de defensa.
-
Un avanzado proyecto de satélite de observación terrestre se desarrolló en Canadá para monitorizar el cambio climático y favorecer la sontenibilidad de los recursos.
-
Organización no gubernamental que representa la comunidad de información geográfica europea . El objeto de EUROGI es maximizar la disponibilidad y el uso efectivo de la información geográfica en Europa.
-
Agrupa más de 250 organizaciones publicas y privadas. Está formado por distribuidores, agencias gubernamentales y usuarios, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad.
-
Proyecto que tiene en cuenta normas técnicas y protocolos, aspectos de coordinación y organizacionales, aspectos de política de datos, como el acceso a los datos, y la creación y mantenimiento de la información espacial. Tiene por objeto conseguir que esté disponible la información
geográfica relevante, armonizada y de calidad, para apoyar la
formulación, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas comunitarias con dimensión o impacto territorial. -
Da un aporte contextual al tema de las aplicaciones basadas
en localización
"Nos estamos moviendo hacia una sociedad rica en datos, con más información geoespacial y más acceso a esta información. Esto va a causar un aumento exponencial de alfabetización geoespacial en gente de todo el mundo. Los servidores SIG distribuyendo el contenido. Otra información llegara a través de las redes de sensores y los entornos de servicios basados en la localización desde comunicaciones Wireless."