Pexels babzillaz 4880048

La Historia de los Sistemas de Impresión

By andycm
  • 105

    La Impresión de textos en China

    La Impresión de textos en China
    En el siglo II d.C. los chinos habían desarrollado e implantado el arte de imprimir textos.
    La invención del papel en año 105 d.c y la difusión de la religión budista fueron los factores que influyeron favorablemente en la imprenta china, dado que el papiro y el pergamino no era demasiado fáciles para la impresión.
  • 684

    Impresión xilográfica en China

    Impresión xilográfica en China
    La obra impresa china más antigua de la que se tiene constancia es una impresión xilográfica de escrituras budistas del periodo Wu Zetian (684-705), descubierto en Tubofan (provincia de Sinkiang)
  • 886

    Sutra de Diamante

    Sutra de Diamante
    El primer libro se imprimió fue en Sutra de Diamante, estampado por Wang Chieh el 11 de Mayo del año 886 en China. La impresión en su forma primitiva se hacia con bloques de madera se tallaban a mano textos e ilustraciones, los bloques de madera se tallaban a mano, en relieve e invertidos, se les “entintaba” con pintura de agua, y se colocaba el papel encima del bloque. Un fuerte frotamiento trasladaba la tinta al papel o pergamino
  • 1041

    Tipos moviles chinos

    Tipos moviles chinos
    Los primeros tipos móviles o manuales los hizo en China, Phi Sheng, entre los años 1041 y 1049. hechos de arcilla que eran muy frágiles. Alrededor de 1298 Wang Zhen utilizó unos tipos más duraderos hechos de madera. Pero en aquella época el método más utilizado continuaba siendo la de los bloques de madera.
  • 1300

    Impresión en occidente

    La técnica de la impresión con bloques llegó a Europa de la mano de los musulmanes, en 1300 era un método habitual de impresión sobre tejidos, la técnica era empleada sobre todo para imprimir motivos religiosos.
  • 1439

    Gutenberg Y Los Tipos Móviles Metálicos

    Gutenberg Y Los Tipos Móviles Metálicos
    Creados de una aleación de plomo, antimonio y estaño, estos tipos se alinean en un marco de madera Rama formando lineas de texto, para los espacios en blanco se utiliza móviles ciegos sin altos relieves.
  • La Litografía

    La Litografía
    La Litográfia inventada por Aloys Senefelder como forma de eliminar el plomo. Es una técnica compleja su base es una piedra caliza.
    La imagen se dibuja en forma invertida sobre una piedra especial, que absorbe humedad, con pintura grasa que rechaza el agua. Se humedece la piedra, que absorbe el agua en la parte no dibujada, permitiendo que la tinta se deposite en la parte dibujada. Se apoya el papel, y se presiona con un rodillo, obteniéndose el impreso.
  • Prensa de Stanhope

    Prensa de Stanhope
    Charles Stanhope construyó la primera imprenta totalmente metálica que permitía reducir la fuerza requerida para imprimir en un 90% y doblaba la superficie imprimible y con una producción de hasta 480 páginas también doblaba la producción de las anteriores.
  • Invención de la máquina impresión tiprográfica cilindrica plana

    Invención de la máquina impresión tiprográfica cilindrica plana
    Friedrich Köenig, invento la máquina de impresión tipográfica cilíndrica plana esta máquina contaba con cilindros par entintar las formas, y otra mesa movil horizontales que se deslizaba bajo los cilindros entintadores y del tambor impresor que transportaba el papel, el cual tomaba la tinta depositada sobre las formas por la presión ejercida por dicho tambor.
    Esto dio lugar al comienzo de la impresión de pliegos 4, 8, 16 páginas.
  • La Rotativa de Richard March Hoe

    Richard March Hoe inventa la primera rotativa de la historia, perfeccionada en 1846 y patentada en 1847. Al principio, este sistema de impresión estaba alimentado con hojas sueltas.
  • Trama de Semitonos

    William Henry Fox Talbot desarrolló la trama de semitonos haciendo variación selectiva de la densidad de la imagen.
  • William Bullock y La Rotativa de bobinas

    William Bullock y La Rotativa de bobinas
    William Bullock introdujo la alimentación del papel mediante el uso de bobinas.
  • La Linotipia

    La Linotipia
    La linotipia fué inventada a fines del siglo XIX por Ottman Mergenthales. Es una de las cinco maneras de componer un texto.Funciona a través de tipos de metal, pero son tipos que se hacen a través de una máquina que funde cada línea de texto completa. Luego son enramadas e impresas.
  • Huecograbado o Rotograbado de Karel Václav Klíč

    Huecograbado o Rotograbado de Karel Václav Klíč
    El Huecograbado o Rotograbado nace en Bohemia (hoy república Checa) Klíč y Fawcett, crearon la primera empresa de huecograbado en Lancaster con el nombre de: Rembrandt Intaglio Printing Company; desarrollaron conjuntamente la impresión en huecograbado moderno conocido como proceso de rotograbado. Los hombres experimentaron con lineaturas de 150 y 175 líneas por pulgada imprimiendo sobre papel con máquinas diseñadas para imprimir en textiles.
  • La Litografía Offset

    La Litografía Offset
    Fue descubierta por Ira W. Rubel, un impresor de Nueva Jersey. Rubel trabajaba en una imprenta cuando dejó por olvido de marcar uno de los pliegos y la impresión pasó al cartucho que cubría el cilindro. Eso desembocó en que el siguiente pliego saliera impreso por las dos caras y se dio cuenta de que la impresión hecha desde el propio cartucho tenía mayor calidad.
  • La Flexografía

    La Flexografía
    Fue inventada en Francia por Houleg. Se trata de un sistema de impresión en alto relieve, por la que unas zonas de la plancha están más altas que otras y son las que dejan su impresión en el papel.
  • Serigrafia

    Serigrafia
    Las primeras serigrafías sobre papel (carteles publicitarios) aparecen en Estados Unidos sobre 1916 con una nota pendiente de concesión. La primera patente concedida es para Selectasine en 1918.
    Guy Maccoy fue el primero en emplear esta técnica con fines artísticos. Realizó sus dos primeras serigrafías en 1932; ambas eran alrededor de 9 x 11 pulgadas y tiró aproximadamente 40 copias de cada diseño. En 1938 tuvo su primera exposición individual, la primera de serigrafías en una galería.
  • Joseph- Nicéphore Niépce y la Plancha de Zinc

    Joseph- Nicéphore Niépce desarrolló la primera plancha de Zinc para impresión fotomecánica.
  • Xerox y la impresión láser.

    Xerox y la impresión láser.
    El contenido para imprimir es generado por procesos electrónicos y se imprime directamente en la hoja de papel. La imagen es transmitida por el láser a un cilindro de selenio fotosensible (llamado «tambor» o «rodillo magnético») y, desde aquí, a través del tóner, se lleva directamente al papel. Con este sistema es posible imprimir unas veinte mil líneas por minuto. Tiempo récord. Pero, sobre todo, desde este momento en adelante, cualquiera puede imprimir lo que necesite de forma autónoma.
  • La Impresora 3D

    La Impresora 3D
    Esta técnica de impresión nació hace varios años, fue en 1983, cuando Chuck Hull utilizó por primera vez los rayos UV para endurecer los barnices. El ingeniero bautizó su invento con el nombre de "estereolitografía", un método que permite crear objetos sólidos con capas superpuestas de polímero líquido sensible a la luz ultravioleta. Todo esto a partir de un modelo en 3D producido por un software de modelado, como por ejemplo Blender, AutoCAD o OpenSCAD.
  • Impresoras de Inyección de Tinta

    Impresoras de Inyección de Tinta
    Los primeros modelos de impresora láser eran muy grandes, complejos: hasta 1982 para ver la primera impresora láser de sobremesa fabricada por Canon, sin embargo los costes de la máquina seguían siendo demasiado. La gran difusión al público de las impresoras láser comenzó a principios de la década de 1990, con los modelos de inyección de tinta, agujas y sublimación. A partir de ese momento, se fabricaron impresoras cada vez más económicas, cada vez más compactas y cada vez más eficientes.