-
-
Artefacto de cálculo astronómico de gran sofisticación.
-
• Ideó una calculadora llamada reloj calculante.
• Operaciones básicas de números enteros. -
• Creada por Blaise Pascal.
• Operaciones básicas. -
• Inventada por Charles Babbage.
• Resuelve ecuaciones polinomicas. -
• Creada por Herman Hollerith.
• Se uso para censar la población de los Estados Unidos gracias a qué clasificaba, ordenaba y numeraba las tarjetas perforadas con los datos de las personas censadas.
•Se fundó la Tabulating Machine Company que luego se fusionó
con otras dos empresas dando lugar en 1924 a la aparición de la
International Business Machines Corporation (IBM) -
• Primer computador digital electrónico.
• Funcionaba gracias a interruptores y válvulas de vacío. -
•Hacen parte de esta aquellas computadoras que funcionan a base de válvulas de vacío.
• Sus unidades de almacenamiento eran principalmente tarjetas perforadas.
• Su fin era en mayoría científico o militar. -
• Creado por Alan Turing junto con Thomas Flowers.
• Descifraba mensajes alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. -
• Primer computador de propósito general y fabricación en serie.
• Hace uso por primera vez de memorias RAM -
Inicia con la incorporación del transistor cómo elemento fundamental, lo que permitió reducir el coste y volumen y aumentar la fiabilidad y rapidez de las máquinas.
-
La evolución de las computadoras continúo con la integración de varios componentes en un solo chip o circuito integrado, base de las computadoras de esta generación.
-
• Computadora creada por la compañía IBM.
• Contaba con circuitos integrados.
• Era capaz de realizar análisis numéricos y procesar archivos. -
Gracias a la invención del microprocesador y su tamaño reducido junto con los chips se hizo posible la creación de computadoras personales (PC).
-
Creado por Steve Jobs y Steve Wozniak fue la primera computadora en combinar un microprocesador con una conexión para teclado y monitor. Le sucedió el Apple II.
-
Principales características:
• Tecnología ULSI.
• Desarrollo de la inteligencia artificial.
• Funciones multimedia.
• mayor accesibilidad.