Francia luchó por el dominio mundial contra Gran Bretaña entre tres continentes
La política “liberal” de Turgot y Necker buscaban una reforma solventara los problemas de la Hacienda se conoce como Revuelta de los Privilegiados
Luis XVI convoca los Estados Generales en el palacio de Versalles
la Asamblea Nacional Constituyente confía a los Departamentos la vigilancia de la educación pública
ega un sistema educativo formado por tres niveles la escuela pública 4 años los Institutos duración de 5 años los Liceos duración de 4 años, La primera Constitución fue aprobada
desvinculación de la Monarquía del propio proceso político, comienzo sus sesiones , se crea ley y organiza una instrucción común a todos los ciudadanos
Guerra de la Convención, se prohíbe que la enseñanza pública sea impartida por casas e instituciones religiosas.
Luis XVI fue guillotinado el, los problemas educativos se mezclan continuamente con los políticos
Convención Termidoriana, crea la Escuela Normal para la formación de maestros. En setiembre empieza a funcionar la Escuela Politécnica.
Tercera Constitución aprobó oficialmente decreto Carta escolar y Testamento escolar de la Convención Escuelas Especiales y el Instituto Nacional de Ciencias y Arte
tres cónsules entre ellos Napoleon gobernarían de forma casi directa Francia
Firmó un Concordato en el que se normalizaban las relaciones con la Iglesia
Guerras Napoleónicas se desarrollaron entre
La palabra “Universidad es retomada en
Ley la organización del cuerpo de enseñanza será presentada en forma de ley. Napoleón la Decreto en mayo de
primera gran derrota de los franceses llamada nación en armas
campaña contra Rusia en
Napoleón fue derrotado en la Batalla de Leipzig
Luis XVIII, hermano de Luis XVI, heredero al trono tras la muerte de Luis XVII
Napoleón Escapó de Elba periodo denominado de los Cien Días
Luis XVIII de nuevo rey de Francia
Recluido en Santa Elena hasta
Carlos X, rey de Francia,Durante su reinado se tratan de imponer los monárquicos pero las ideas liberales ya están muy extendidas y la inestabilidad política y social domina todo su reinado.
evolución en Francia contra la monarquía
Francia se declara obligatorio el sistema métrico decimal.
1845. Crisis económica en Francia con cierre de fábricas, aumento del desempleo y hambre.
Golpe de estado en Francia; Luis Napoléon se hace proclamar emperador de los franceses, con el nombre de Napoleón III