-
Tras la unificación dinástica de los reinos de Castilla y Aragón, en 1469, la conquista de los territorios musulmanes en la península, concretada con la toma de granada en 1492, los reyes católicos debieron hacer frente a un nuevo reto: la apertura de nuevas rutas comerciales a Oriente.
-
Se dio cuando las grandes potencias europeas, principalmente España y Portugal exploraron y conquistaron el territorio americano, esto con el fin de expandir el comercio, la economía, la evangelización y los territorios europeos. Donde los Europeos comenzaron a explotar los recursos naturales de las regiones americanas.
-
Fue el primer instituto judicial. La administración de justicia tuvo sus deficiencias: el soborno no era raro. Ademas, la justicia y hasta el honor a veces se vendían al mejor postor, sobre todo durante el siglo XVII.
-
Fue navegante, gobernante, y conquistador español; recorrió costas de Guyana,Venezuela,Trinidad, Tobago, Curacao, Aruba y Colombia
-
Postulada para este fue la concepción política originada de la revolución francesa y que considera la nación como pertenencia a una colectividad con gobierno propio, la concepción cultural que define la nación por sus rasgos culturales específicos. Como la misión oficial de los adelantados era colonizar, desde el principio de la conquista, los españoles comenzaron a fundar poblaciones y establecer ayuntamientos.
-
-
En su empeño en la igualdad política se presentaban como iguales a los peninsulares, para a partir de ahora, la necesidad de distinguirse de sus enemigos, lo lleva a poner en primer plano la identidad americana. Así los términos "españoles peninsulares" van siendo constituidos por otros mas simples como "españoles" y "americanos".
-
La república de la nueva granada fue centralizada conformada por antiguos departamentos centrales que conformaban la gran Colombia.
-
Fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del imperio español, dando fin al periodo colonial.
-
Es un periodo pre-independentista colombiano en el que se produjo un conflicto de los criollos divididos en dos grupos: los centralistas que pedían el ejercicio del poder desde santa fe de Bogotá hacia todo el estado; y por el otro lado los federalistas que ponían el ejercicio del poder en cada provincia de forma autónoma e independiente sin depender del estado central.
-
Fue liderada por Simón Bolívar a principios de 1819 para liberarla de los españoles. La constitución de Cúcuta de 1821 tenia como fin crear la república de Colombia mediante la unificación de la nueva granada, Venezuela y panamá.
-
Es uno de los dos partidos políticos tradicionales de Colombia, fundado en 1848 por José Ezequiel Rojas, partido que le apostó a las libertades individuales, la separación de poderes, la igualdad jurídica y la democracia representativa y electoral.
-
Es el navegante que descubrió América en 1942, consiguió 120 marineros que intentarían atravesar con él el océano atlántico hasta la India, y en el año 1492 empezó su viaje a través del mar.
-
Cuando las unas tropas dirigidas por Cristóbal Colón llegan América por orden de los reyes Isabel y Fernando de Castilla. Donde estas tropas llegaron a una isla del continente americano llamada Guanahaní.