-
Monedas como el solidus romano, el dinar árabe, el cospel alemán, el ducado veneciano y el real de plata y el doblón españoles fueron adoptadas por el comercio internacional. Estas monedas no ofrecían ningún tipo de riesgo, puesto que tenían valor en sí mismas, pero eran pesadas y de difícil manejo.
-
Los bancos se desarrollaron rápidamente y comenzaron a expandirse hacia el exterior
-
Fue espectacular: había diez en la City en 1842, sesenta en 1867 y ciento treinta y cinco en vísperas de la Primera Guerra Mundial.
-
El Acta de Peel comulgó con las ideas de Ricardo y separó la banca en dos departamentos distintos. El Banking Department, encargado de las actividades privadas de la banca, sobre todo del otorgamiento de créditos a los bancos comerciales; el Issue Department, que no tenía más función específica que la emisión de billetes que debían ser cubiertos íntegramente por lingotes o monedas de oro, con la excepción de un «descubierto" fijado inicialmente en 14 millones de libras
-
La libertad comercial se proclamaba oficialmente
-
Estados unidos entra en este patrón
-
Al crearse en Bretton Woods el Fondo Monetario Internacional, se estableció un patrón de cambios dólar oro, que funcionó hasta 1972 como casi verdadera moneda universal.
-
después de las importantes devaluaciones de la libra y de muchas otras monedas en 1949 las monedas de los países industrializados conservaron su paridad durante cerca de veinte años.
-
Se genero un temor de que el dolar fuera devaluado y genero que los bancos centrales cambiara sus dolares por oro
-
-
Los especuladores privados compraron oro antes de aumento del dólar tenían dos razones el aumento de la libra en 1967 y la segunda en E.U brusca expansión monetaria y crecimiento de la inflación
-
Estados Unidos abandonó el patrón oro en diciembre de 1971 y se devaluó el dolar en un 8% y suprimido en impuesto
-
dejaban que la moneda fluctuara libremente, los mercados determinaban su valor y rara vez los gobiernos podan intervenir en un tipo de cambio
-
Creacion de un Banco Central Europeo
-
La globalizacion y la tecnologia
-
Lelart, M. (s.f). EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL. Septiembre 17, 2019, de SMFI Sitio web: http://www.ehu.eus/Jarriola/Docencia/SMFI/Michel%20Lelart_El%20FMI.pdf