-
Surge nacionalismo económico (conjunto de medidas de política económica para la defensa de los interese de la nación).
-
Surge crisis económica internacional, junto con un gran número de desempleos y restricciones comerciales.
-
Centra las bases de un nuevo orden internacional monetario.
-
Fondo Monetario Internacional. Supervisará el buen desempeño de los regímenes cambiarios e las naciones.
-
Banco Mundial. Para el proceso de reconstrucción de economías afectadas por conflictos bélicos.
-
Acuerdos arancelarios. Liberación del comercio entre naciones para estimular el uso de recursos productivos.
-
Surge para las relaciones monetarias y financieras de naciones capitalistas. Se sustenta en el oro y su moneda de reserva es el dólar.
-
Y por ende un peso más en la balanza en contra del sistema económico que lleva Estados Unidos.
-
Es decir su moneda nacional se puede intercambiar sin restricciones por otra divisa, así como aceptar sin restricciones una moneda extranjera.
-
Creación de Estados Unidos, para proteger a sus aliados y detener la expansión económica de la Unión Soviética.
-
-
Guerra entre Corea del Norte y Sur.
Guerra entre Estados Unidos Y China.
Todas por diferentes ideologías y posición económica. -
Creación de la Unión Soviética, en respuesta de la OTAN (NATO)
-
Por Alemania, Italia, Francia y BENELUX (Bélgica, Holanda, Luxemburgo).
-
De parte del gobierno francés, para aplicar medidas restrictivas a su economía, limitando importaciones francesas y estimulando sus exportaciones.
-
Para detener el comunismo asiático y su intervención económica.
-
Desde 1960 y posterior, hubo diversas marchas estudiantiles en diferentes países (México, España, Italia...) contra su gobierno por cuestiones políticas y monetarias.
-
Por Estados Unidos y la Unión Soviética.
-
Establece el YEN
-
Debilitamiento de la economía británica, terminó con su devaluación de moneda.
-
-
Derechos especiales de Giro. Los creo el FMI, como un complemento para la liquidez internacional, independiente a la balanza de pagos estadounidense. Se interpreta como una canasta.
-
Japón desarrolla tecnología para un nuevo equilibrio internacional de poder económico y político.
-
Estados Unidos suspende de modo unilateral el respaldo del oro de los dólares en poder de los Bancos Centrales. Se incrementa un 10% de arancel a importaciones estadounidenses.
-
Flotación de las principales divisas internacionales.
-
Comunidad económica europea (CEE) . Se añaden Gran Bretaña, Irlanda y Dinamarca.
-
Debido a una crisis petrolera.
-
-
Sube a causas de guerras en Medio Oriente de $3USD a $12USD por barril, esto produce una estanflación internacional.
-
Se legaliza la coexistencia de diversos regímenes cambiarios entre naciones del FMI
-
La comunidad económica europea establece su sistema monetario europeo, se fija una unidad de cuenta europea única: Euro
-
-
-
Medidas del G5 para diminuir el valor del dólar.
-
-
Se re-unifica Alemania y se crea una sola moneda, así como una solo tasa de interés, la cuál esta muy elevada.
-
Cohesión total y definida de los miembros de la Unión Europea por una sola moneda (Euro). Se crea una Euro Zona económica.
-
Organización Mundial del Comercio. Tratado promovido por los principales países desarrollados, y el régimen que estableció respondía a sus intereses.