-
-
-
Inicio del nacionalismo económico. Defensa a ultranza
de sus intereses, sin importar su efecto sobre los demás
países. -
Crisis económica internacional donde el comercio internacional se vio profundamente afectado, al igual que los ingresos personales, los ingresos fiscales, los precios y los beneficios empresariales.
-
Plan White sobre Plan Keynes
Se estableció un precio fijo del oro en términos de dólares (35 dólares/onza de oro), Estados Unidos intercambia oro por dólares en cantidades ilimitadas y se determinó que cada Banco Central (con excepción de la Reserva Federal) tendría el compromiso de mantener fijo el tipo de cambio del dólar referente a su moneda nacional. -
El Fondo Monetario Internacional (FMI) supervisaría el buen desempeño de los regímenes cambiarios de las naciones que lo constituían; el Banco Mundial (BM) se haría cargo del proceso de reconstrucción de las economías afectadas por el conflicto bélico mediante el financiamiento necesario. El GATT impulsaría la liberalización paulatina del comercio entre las naciones para estimular el uso más adecuado de sus recursos productivos.
-
Estados Unidos creó la poderosa Organización del Tratado del Atlántico Norte ( OTAN ), con el propósito de proteger a sus aliados y detener el expansionismo soviético en el mundo.
-
La península de Corea se vio envuelta en un importante conflicto bélico, en el cual participaron soldados de las dos Coreas (Norte y Sur), de Estados Unidos y de la República Popular China.
-
La Unión Soviética constituyó el Pacto de Varsovia, como la respuesta militar de las naciones socialistas frente a la OTAN.
-
Alemania, Italia, Francia y los tres países del Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo), acordaron constituir la Comunidad Económica Europea (CEE) con objetivos políticos importantes, entre los cuales está acrecentar su participación en la toma de decisiones políticas internacionales.
-
-
Debido a los ataques especulativos contra la libra esterlina
-
Concebidos por el FMI como un complemento necesario para la liquidez internacional, su emisión sería independiente del saldo de la balanza de pagos estadounidense. Se pretendió que los DEG desplazaran al dólar estadounidense de su posición hegemónica en la creación de liquidez internacional.
-
El presidente estadounidense Richard M. Nixon anunció la decisión de suspender el intercambio de oro por los dólares en poder de los bancos centrales del FMI . Además, el presidente Nixon incrementó en 10% el arancel de las importaciones estadounidenses con la finalidad de que las demás naciones realinearan sus monedas en la proporción necesaria respecto del dólar.
-
Se adoptaron nuevas paridades entre las monedas de los países industrializados. Sin embargo, las nuevas paridades no resistieron los embates especulativos y en 1973 se estableció la flotación del dólar y de las demás divisas importantes.
-
Estados Unidos y Holanda apoyaron a Israel, por lo cual los países árabes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo ( OPEP ) embargaron el abastecimiento de petróleo a dichos países.
-
Caída en los precios del petróleo, derrumbe del Sistema Monetario de Bretton Woods.
-
La revolución islámica instauró un Estado teocrático, confrontado, por múltiples razones, con Estados Unidos, a quien los iraníes acusaban, entre muchas otras cosas, de ser aliado de Israel. La situación prevaleciente en Irán implicó la suspensión temporal de sus exportaciones petroleras, al mismo tiempo que alimentó la incertidumbre respecto de la extracción petrolera en los restantes países de la región.
-
Las presiones simultáneas por el lado de la demanda y de la oferta, condujeron a la cuadruplicación del precio del petróleo, el cual se incrementó de US $3 por barril (antes de la guerra) a US $12 por barril.
-
Se legalizó la coexistencia de diversos regímenes cambiarios entre las naciones que conforman el Fondo Monetario Internacional. Abolió el precio oficial del oro y aprobó la ejecución de diversas medidas conducentes a la desmonetización de dicho metal. Oposición a las devaluaciones competitivas.
-
Pretendía mostrar al mundo la seriedad de los propósitos europeos de convergencia. Se estableció el mecanismo del tipo de cambio consistente en el conjunto de reglas y de compromisos respecto de los tipos de cambio, así como de sus límites de fluctuación.
-
En la primera mitad de dicha década, el dólar se apreció mucho frente a las monedas más importantes, mientras que en la segunda mitad su valor disminuyó bastante.
-
se reunieron en el Hotel Plaza, de Nueva York, los representantes de Francia, Alemania, Japón, Gran Bretaña y Estados Unidos, con el objetivo de analizar la situación económica internacional y discutir la coordinación de sus políticas económicas.
-
Unificación de la República Federal Alemana (RFA) y de la República Democrática Alemana (RDA). Fin de la Guerra Fría.
-
-
Firmado en Mastritch. Liberalización de los movimientos capitales.
-
-
-
Los problemas comienzan en Estados Unidos, con los préstamos hipotecarios. Numerosos bancos europeos también experimentan dificultades. La crisis conduce a una cooperación económica más estrecha entre los países de la UE.