-
ORIGEN DEL PATRÓN ORO
-
necesidad de establecer una serie de mecanismos que permiten desarrollar de manera más sana las operaciones internacionales conocida como la época del patrón oro. El Sistema Financiero Internacional es el conjunto de organismos e instituciones, publicas y privadas que regulan, supervisan y controlan el sistema crediticio, finanzas y garantías, así como la definición y ejecución de la política monetaria, bancaria, valores y seguros en general del mercado mundial.
-
Fue en 1879 cuando Estados Unidos entró en el sistema, formalizando definitivamente el vínculo oro-dólar en 1900.
-
Significó el abandono de hecho del patrón oro, y a que países bélicos prohibieron las exportaciones
-
El Patrón Oro Clásico, impulsado por Gran Bretaña hasta 1914 fue sustituido en 1925 (cuando los ingleses decidieron retomar este sistema) por un modelo basado en la posesión de lingotes de oro intercambiables a billetes solamente por encima de una cantidad mínima y mediante el uso de múltiplos de la misma.
-
Primera Gran Reforma Monetaria y Bancaria trascendental del siglo XX
-
Se comenzó a restablecer el patrón oro a través de todo el mundo.
-
Hizo que muchos países se vieran obligados a imponer controles cambiarios y abandonaron el patrón oro.
-
El Sistema de Bretton Woods corregía los excesos del unilateralismo del período de entreguerras.
-
El sistema de Bretton Woods y con el patrón oro dejó de funcionar de manera satisfactoria a partir en el dólar, la clave del sistema cayó por completo.
-
Segunda Gran Reforma Monetaria y Bancaria del siglo XX, gracias a la cual se creó el Banco de Guatemala
-
No constituyó una fuente de liquidez internacional, siendo los déficit de la balanza de pagos de Estados Unidos. lo que produjeron el aporte más importante a las reservas internacionales.
-
Estados Unidos se vio obligado a devaluar el dólar y se permite a las monedas una banda de fluctuación de sus tipos de cambio.
-
Los bancos centrales europeos dejaron de apoyar el dólar y dejaron de evaluar sus monedad con respecto al mismo.
-
Abandono de los cambios fijos en beneficio de los cambios fluctuantes, poniendo así fin al sistema de Bretton Woods.
-
Se crea la figura del papel moneda en sustitución de los patrones de oro y dólar, para respaldar el valor paritario de las distintas monedas, se vuelve muy ofertado y demandado en los mercados financieros.
-
México atraveso una fuerte crisis por la salida del capital. El FMI aprobó con rapidez su operación de crédito mas importante hasta la fecha por un total de $17.800 millones de U.S.
-
El FMI reemplazo el servicio reforzado de ajuste estructural de carácter concesionario con el servicio para el crecimiento y la lucha contra la pobreza, que presta atención mas explicita a la reducción de la pobreza.
-
El FMI facilitó prestamos muy considerables, por un total de $36 millones de U.S. a países asiáticos (Indonesia, Corea, y Tailandia).
-
Tercera reforma monetaria que rige al actual sistema bancario y financiero del país.
-
La FMI establece mecanismos de integración comercial para contribuir a atenuar los efectos negativos a corto plazo, de la liberación del comercio sobre los pequeños países en desarrollo en un contexto internacional mas competitivo
-
Alaba la buena gestión económica de la Libia del coronel Gadafi, le anima a “continuar mejorando la economía”, mencionando su “ambicioso programa de reformas”.
-
Confiscación de ahorros privados para reducir la deuda en los países más ricos.
-
El presidente de la Reserva federal de Nueva York había planteado que la balanza negativa de la Fed se reduciría así en un monto de entre $1 a $2 billones de dólares entre estos años
-
China finalmente tomó la decisión de lanzaren la Bolsa Internacional de Energía el esquema de cambio petro-yuan-oro, hecho que cambiará el sistema monetario internacional a fondo. Todos los exportadores de petróleo a China tendrán que aceptar en primer lugar la moneda china, el Yuan respaldado en oro, a cambio de petróleo.