-
Gran Banco del Imperio Mexicano, proyecto impulsado por Agustin de Iturbide, pero sin éxito.
-
Desconfianza en el papel moneda derivado por el conflicto revolucionario.
-
"Banco unico de emision" se consagro en el art. 28 de la Carta Magna (este iba a estar bajo el control del gobierno, el proyecto fracaso).
-
Conferencia financiera internacional, de la "Sociedad de Naciones", celebrada en Bruselas. Donde participó México.
-
El Banco de México abrió sus puertas.
-
Se desmonetiza el oro del país ; luego la escasez de moneda, favoreció aceptar billete del banco de México.
-
Se le quito al banco facultades para operar como banco.
Posterior a esto, se eleva el precio de la plata y grosor de moneda. -
Se limita crédito otorga ble por el banco y se reforma disposición sobre limite de crédito y papel en manos del gobierno.
-
Entorno económico Mexicano se vio afectado y capitales flotantes querían refugio bancario en nuestro país.
-
En 1944 se firmo por México contrato de Bretton woods, para establecer modelo económico después de la guerra.
-
Fusión de pequeñas instituciones y mayor competitividad en sistema financiero.
-
Nueva ley orgánica para que el Banco pueda emitir títulos de deuda propios para regularización monetaria.
-
El presidente Miguel de la Madrid crea el fideicomiso para la cobertura de riesgos cambiarios (FICORCA)
-
Se le otorga autonomía al banco de México.
-
Se crea la ley del servicio de administración tributaria.
-
Se publica en el diario oficial de la federación el reglamento interior del SAT.
Este órgano sustituyó en sus funciones a la subsecretaria de ingresos. -
Se eliminó a la Administración Central de Investigación de Operaciones, la cual se transfirió a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
-
La Presidencia del Servicio de Administración Tributaria cambio su denominación por Jefatura del Servicio de Administración Tributaria.
-
Reformas del Reglamento para cambios en innovación y calidad.
-
La Administración General de Asistencia al Contribuyente cambió su denominación por Administración General de Servicios al Contribuyente.
-
La Secretaria de Hacienda y Crédito Publico publica en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por las circunscripción territorial de las unidades administrativas regionales del SAT.