-
Pedro Romero de Terreros crea la primera institución de crédito prendario, el gobierno lo que buscaba era sustituir a la iglesia y restar importancia a los comerciantes
-
Se establece una sucursal en Ciudad de México del banco britanico "The Bank of London,Mexico and South America" , dando inicia a la banca en México.
-
Se crea la Bolsa Nacional con sede en la calle Plateros , actualmente la calle Madero.
-
Francisco A. Llerena y Luis G. Necoechea, formaron una sociedad con casi idénticos fines, registrándola el 14 de junio de 1895, bajo el nombre de la Bolsa de México S.A
-
Se clasificaron los bancos en tres rubros: bancos de emisión , con la facultad de emitir billetes , bancos hipotecarios y bancos refaccionarios.
-
El gobierno Mexicano realizo préstamos a los bancos por un valor de casi 64 MDP
-
El presidente de México ordena la liquidación de los bancos y la incautación de sus reservas metálicas.
-
En el articulo 28 de la Constitución se promulga que la facultad de emisión de billetes es exclusiva para un banco único de emisión.
-
El banco de México es inaugurado en la Ciudad de México.
-
Se crea la figura que seria la banca de desarrollo como lo son Banobras y Nacional Financiera
-
En la ley orgánica del banco de México, se establece que este controla la emisión de billetes , los circulantes y comienza sus actividades como banco central.
-
La banca especializada estaba mostrando un gran desempeño, por lo que se convierte en banca múltiple, teniendo permiso del gobierno para realizar diferentes operaciones de banca de depósito, financieras, hipotecarias, etc.
-
El Banco de México deja de ser una sociedad anónima y se vuelve nacionaliza.
-
da inicio a la reprivatización de la banca. Esto cambió el régimen de derecho público por el derecho privado en las leyes bancarias. Dicha ley se presentó como una ley realista, ya que permitía la formación de grupos a través de empresas controladoras, de bancos múltiples o de casas de bolsa para fomentar la integración de grupos más fuertes y diversificados capaces de dar respuesta a las necesidades del país.
-
El tratado de libre comercio consiguió la apertura gradual a los servicios financieros de Canadá y E.U.A. respecto al mercado mexicano, a su vez se autorizaron concesiones a instituciones como Casas de bolsa , casas de cambio y arrendadoras.
-
En 1999 toma su lugar el IPAB (Instituto para la Protección del Ahorro Bancario) para dar seguridad a los ahorradores y depositantes, este contribuyó a la consolidación del sistema bancario. Ese mismo año se aprobaron otras reformas las cuales ocasionaron que entre los años 2000 y 2005 los inversionistas extranjeros entraran con más fuerza al mercado mexicano. En septiembre de 2005 la participación de inversionistas extranjeros en la banca alcanzó un 80%.
-
El Instituto Federal para el Acceso a la Información que busca asegurar que existencia transparencia.
-
Tiene como objetivo reglamentar la programación, presupuestación, aprobación , ejercicio , control y evaluación de los ingresos y egresos públicos federales.